...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En esa época, Donati ya había atraído la atención de astrónomos de fuera de su propio país por sus observaciones cometarias, cuyos resultados se habían insertado en varias publicaciones científicas... Su afortunado descubrimiento de un pequeño cometa telescópico el 2 de junio de 1858, que finalmente se convirtió en el cometa notable de ese año, lo puso en conocimiento general. De ser un observador relativamente oscuro, Donati se encontró repentinamente convertido en el héroe astronómico del día
E. D., ‘Monthly Notices of the Royal Astronomical Society’, Vol. 34, Feb. 1874, p. 153
El paso de cometas en las proximidades del Sol puede llegar a proporcionar un gran espectáculo a quienes sobre la Tierra tengan la fortuna de observarlos en el cielo nocturno; ahora gracias a las investigaciones realizadas por distintos astrónomos sabemos que los núcleos cometarios son material remanente del proceso de formación de nuestro sistema solar, pero hubo un tiempo en que la aparición de tal fenómeno era motivo de temor y desasosiego entre muchos de los que los observaban.
Nacido el 16 de diciembre de 1826 en Pisa, Toscana, Giovanni Battista Donati estudia en la universidad de su ciudad natal, luego se dedica él mismo al estudio de las Matemáticas hasta que el primero de agosto de 1852 es contratado en el Observatorio Astronómico del Museo de Historia Natural en Florencia, institución en donde progresa gracias a sus habilidades como observador, así el descubrimiento del que fue el gran cometa de 1858 le granjea el nombramiento de astrónomo adjunto otorgado el 29 de septiembre de ese año.
Cuando Donati descubre el cometa éste era apenas una pequeña nubosidad en la constelación de Leo; para mediados de agosto su distancia al Sol le permitía tener el brillo suficiente para ser visible a simple vista, y su mayor proximidad a la Tierra la tuvo el 10 de octubre de 1858, desplegó una triple cola la cual se extendió más de la mitad de la distancia entre el cenit y el horizonte. Fue el primer cometa en ser fotografiado el 27 de septiembre por William Usherwood, fotógrafo de retratos en Surrey, Inglaterra, y al día siguiente por G. P. Bond en el Harvard College Observatory, fue el segundo más brillante del siglo antepasado.
El astrónomo pisano fue un prolífico descubridor de cometas, logrando seis entre 1854 y 1864, además fue el primero en obtener el espectro de un cometa, el Tempel 1864 II, mostrando no sólo la luz solar reflejada, sino también líneas espectrales del gas luminoso que forma la cola del cometa cuando está cerca del Sol, también son numerosos sus estudios espectroscópicos de estrellas, el Sol y por supuesto los cometas. La memoria que publicó en 1862 acerca de los espectros estelares indica una posibilidad de clasificar las estrellas por sus características.
Su estudio de la gran aurora de 1872 le llevó a proponer una nueva rama de la ciencia que designó como “Meteorología cósmica”. Dirigió el Observatorio Astronómico de Florencia e impulsó la construcción de uno nuevo.
X: @durrutydealba
jl&/I