La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Clavius publicó la primera de sus varias ediciones del Sacrobosco, la más grandiosa de todas las versiones del antiguo libro, del cual Galileo aprendería y enseñaría astronomía.
John L. Heilbron, The Sun in the Church. Cathedrals as Solar Observatories, Harvard University Press, Cambridge USA-London 1999, p. 15
Sin duda uno de los libros más longevos en su uso como libro de texto universitario es el Sphaera Mundi o Tratado de la Esfera del profesor en la Universidad de París y probable hijo del Reino de Inglaterra Johannes de Sacrobosco, sobre el cual brevemente se ha comentado algo en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 25 de marzo de 2024, p. 5C) y que durante cerca de cuatrocientos años fue leído en las cátedras universitarias de astrología/astronomía alrededor del mundo occidental y cristiano.
En la decimosexta edición del Taller Bienal de Historia de la Astronomía, celebrado del 11 al 14 de junio pasado en la University of Notre Dame (UND), tanto la conferencia pública como la magistral invitada estuvieron a cargo del profesor doctor Matteo Valleriani del Max-Planck-Institut für Wissenschaftsgeschichte (Instituto Max Planck para Historia de la Ciencia), quien en principio nos habló de “la economía del conocimiento de la astronomía geocéntrica del siglo XIII al XVII”, la cual estaba anclada la tradición enmarcada en el ciclo de estudios universitarios denominado quadrivium y nos precisó que “central para esta tradición fue el surgimiento del Tractatus de Sphaera de Sacrobosco, que surgió como un texto fundacional y permaneció como un punto de referencia durante siglos”.
Al abordar éste libro describió su investigación sobre los elementos visuales del mismo e hizo un seguimiento de las distintas ediciones, desde los manuscritos a las primeras impresas, pues hemos de mencionar que cuando salió a la luz por primera vez -alrededor de 1230- fue justamente como manuscrito, el cual se fue copiando agregando comentarios y glosas.
Ya al hacer el seguimiento de en dónde circuló y se publicó nos presentó un gráfico listando 57 ciudades y en el que aparece mencionada la de México, lo cual disparó mi interés y por supuesto no me quedé con la duda: a la hora de las preguntas comenté que si era el libro Physica Specvlatio de fray Alonso de la Vera Cruz, aunque acoté que el anexo del Tratado de la Esfera que contiene corresponde a Campano de Novara, no Sacrobosco; el profesor Valleriani me contestó que al libro que él se refería era de Maurolico, así que tenemos tarea por hacer.
Durante la cena de gala en el McKenna Hall de UND, última actividad del taller, el profesor Valleriani dio la charla “Explorando la historia computacional de la astronomía”, en la cual describió cómo los métodos computacionales, como la teoría de sistemas complejos, el modelado de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial explicable pueden profundizar nuestra comprensión del conocimiento astronómico histórico.
X: @durrutydealba
jl/I