La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
Clavius publicó la primera de sus varias ediciones del Sacrobosco, la más grandiosa de todas las versiones del antiguo libro, del cual Galileo aprendería y enseñaría astronomía.
John L. Heilbron, The Sun in the Church. Cathedrals as Solar Observatories, Harvard University Press, Cambridge USA-London 1999, p. 15
Sin duda uno de los libros más longevos en su uso como libro de texto universitario es el Sphaera Mundi o Tratado de la Esfera del profesor en la Universidad de París y probable hijo del Reino de Inglaterra Johannes de Sacrobosco, sobre el cual brevemente se ha comentado algo en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 25 de marzo de 2024, p. 5C) y que durante cerca de cuatrocientos años fue leído en las cátedras universitarias de astrología/astronomía alrededor del mundo occidental y cristiano.
En la decimosexta edición del Taller Bienal de Historia de la Astronomía, celebrado del 11 al 14 de junio pasado en la University of Notre Dame (UND), tanto la conferencia pública como la magistral invitada estuvieron a cargo del profesor doctor Matteo Valleriani del Max-Planck-Institut für Wissenschaftsgeschichte (Instituto Max Planck para Historia de la Ciencia), quien en principio nos habló de “la economía del conocimiento de la astronomía geocéntrica del siglo XIII al XVII”, la cual estaba anclada la tradición enmarcada en el ciclo de estudios universitarios denominado quadrivium y nos precisó que “central para esta tradición fue el surgimiento del Tractatus de Sphaera de Sacrobosco, que surgió como un texto fundacional y permaneció como un punto de referencia durante siglos”.
Al abordar éste libro describió su investigación sobre los elementos visuales del mismo e hizo un seguimiento de las distintas ediciones, desde los manuscritos a las primeras impresas, pues hemos de mencionar que cuando salió a la luz por primera vez -alrededor de 1230- fue justamente como manuscrito, el cual se fue copiando agregando comentarios y glosas.
Ya al hacer el seguimiento de en dónde circuló y se publicó nos presentó un gráfico listando 57 ciudades y en el que aparece mencionada la de México, lo cual disparó mi interés y por supuesto no me quedé con la duda: a la hora de las preguntas comenté que si era el libro Physica Specvlatio de fray Alonso de la Vera Cruz, aunque acoté que el anexo del Tratado de la Esfera que contiene corresponde a Campano de Novara, no Sacrobosco; el profesor Valleriani me contestó que al libro que él se refería era de Maurolico, así que tenemos tarea por hacer.
Durante la cena de gala en el McKenna Hall de UND, última actividad del taller, el profesor Valleriani dio la charla “Explorando la historia computacional de la astronomía”, en la cual describió cómo los métodos computacionales, como la teoría de sistemas complejos, el modelado de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial explicable pueden profundizar nuestra comprensión del conocimiento astronómico histórico.
X: @durrutydealba
jl/I