...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Jalisco es una de las entidades con más fosas clandestinas, cuerpos exhumados y personas desaparecidas, informó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.
Durante el informe de fosas clandestinas y registro nacional de personas Desaparecidas o no localizadas, Alejandro Encinas informó que Jalisco es la entidad donde se registra mayor número de personas desaparecidas, pero también donde hay más personas localizadas.
Con respecto a las fosas clandestinas, 61 por ciento de las localizadas del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, se localizan en las entidades de Jalisco, Sinaloa, Colima, Veracruz y Sonora.
Durante dicho periodo se han localizado 519 sitios de búsqueda, 873 fosas clandestinas y se han exhumado mil 124 cuerpos, de los cuales 395 ya fueron identificados y sólo 243 han sido entregados a sus familiares.
En Sinaloa, Colima, Jalisco, Sonora y Chihuahua se han localizado 825 cuerpos, 73 por ciento de los exhumados en las fosas clandestinas.
En 13 meses de gobierno de López Obrador, se han registrado 9 mil 164 denuncias por desaparición de personas, de las cuales 5 mil 184 fueron catalogadas como personas desaparecidas no localizadas y 43 por ciento de ellas ya fueron encontradas.
De acuerdo con Alejandro Encinas, las entidades que concentran el mayor número de personas desaparecidas son Jalisco, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Puebla.
Jalisco es la entidad que registra un mayor número de personas desaparecidas, pero también registra el mayor número de personas localizadas por entidad federativa, refirió Alejandro Encinas.
“En Jalisco pueden aparecer por la eficacia en el manejo de la información”.
Con respecto a los datos de mujeres desaparecidas, son 3 mil 93, y un 59 por ciento de ellas ya fueron localizadas. Mil 277 continúan desaparecidas.
Jalisco, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua son las entidades con mayor número de mujeres desaparecidas, mientras que Jalisco, Puebla, Yucatán, Guerrero y Nuevo León son los estados con mayor número de mujeres localizadas.
Sobre menores de edad desaparecidos, Alejandro Encinas informó que son 2 mil 720, 63 por ciento ya han sido localizados, el mayor número de desaparición de niños se concentra en Jalisco, Puebla, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León.
EH