A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que se unirá al simulacro nacional convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, que se realizará el próximo lunes 20 de enero, a las 11:00 horas.
En el acto, se representarán riesgos diversos como ataques con arma de fuego, inundaciones e incendios, con la finalidad de preparar a las comunidades para saber reaccionar ante cualquier eventualidad.
Este simulacro, detalló la casa de estudios en un comunicado, busca fomentar la cultura de la protección civil en la población universitaria y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas de protección civil de la institución.
“Mientras más veces se pruebe nuestra capacidad de respuesta, podemos tener mejores resultados ante estos hechos”, declaró el jefe de la Unidad de Protección Civil Universitaria, de la Coordinación de Servicios a Universitarios, José Luis Velázquez González.
En esta ocasión, el simulacro sólo se realizará en el turno matutino, por lo cual se habla de un aproximado de 173 mil personas del edificio de Rectoría General, las distintas dependencias universitarias, todas las preparatorias y los centros universitarios.
Según la convocatoria, la hipótesis será abierta según los riesgos detectados en los diferentes inmuebles de la Red Universitaria, y procurando contar con la participación de la totalidad de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos, además de usuarios temporales.
Velázquez González dijo que la UdeG ha venido participando en los dos simulacros anualmente convocados por las autoridades federales y estatales, mismos que se encuentran normados.
Este tercer simulacro dará la oportunidad para que los usuarios ensayen sobre cómo actuar ante la presencia inminente de un riesgo, y máxime si la hipótesis que se elige es distinta a las tradicionalmente practicadas, añadió la UdeG.