Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Para apoyar 30 proyectos de emprendimiento llamado Startup Building, la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) unieron fuerzas para sacar una convocatoria.
La inversión será de millón y medio de pesos para esta convocatoria donde recibirán hasta 40 mil pesos los ganadores.
El secretario de Innovación, Alfonso Pompa Padilla, señaló que a los emprendedores los apoyarán con capacitación en temas de biotecnología para alimentos, para el campo, para la salud, temas de desarrollo de software, temas de industrias creativas para elevar la competitividad del estado.
"Nosotros como Secretaría de Innovación estamos buscando la mejor forma de mantener ese ánimo en Jalisco y estimularlo con los recursos que tenemos para lograr tener un mayor impacto en temas de innovación, y de desarrollo científico y tecnológico", aseveró.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero de 2020.
Startup Building es un programa para fortalecer al desarrollo y profesionalización de capacidades y competencias de emprendedores y/o inventores que desarrollan innovación, ciencia y tecnología enfocada en resolver problemas públicos, sociales y ambientales.
“Busca apoyar el desarrollo y creación de empresas a través de la capacitación y asesoría especializada. De manera particular, se distingue por ofrecer acompañamiento y exposición de los emprendedores ante inversionistas especializados en los sectores de la agroindustria, salud y tecnología”, comentó Juan Carlos Leaño del Castillo, vicerrector administrativo de la UAG.
Esta universidad también cuenta con el apoyo de sus aliados estratégicos Global Proteus, Angel Ventures, MY World, la Asociación de Emprendedores de México y ponentes de talla internacional para crear un programa que pueda ser un punto de referencia para el ecosistema emprendedor.
En una primera etapa del programa, se seleccionarán 30 startups que recibirán acompañamiento y capacitación especializada con conferencistas de talla nacional e internacional en una metodología enfocada a la creación de empresas.
Para la segunda etapa se seleccionaran a 10 de esas startups para que participen en dos clases magistrales y reciban acompañamiento en fondos de inversión. Y al final se seleccionará a una startup ganadora que recibirá un premio de 50 mil pesos.
En esta convocatoria podrán participar startups, inventores, emprendedores, profesionales y/o tecnólogos que se encuentren desarrollando proyectos en los sectores de agroindustria, salud, alimentos y tecnología del estado de Jalisco, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS de la ONU) que tengan contenido científico, tecnológico, social e innovador.
“Si tú tienes una idea o un proyecto innovador que necesite herramientas estratégicas para madurarlo y hacerlo crecer, es a ti a quien estamos buscando”, invitó Leaño durante el evento de lanzamiento de esta convocatoria.
Algunas de las características que deben reunir los proyectos para participar son:
a) Proyectos que tengan un componente innovador y/o disruptivo para atender alguna problemática social.
b) Tener un alto potencial de crecimiento de empresas científico- tecnológicas en el sector agro, alimentos, salud y tecnología.
c) Contar con un prototipo escalable y en fase de investigación temprana según los niveles de maduración tecnológica de la NASA (TRL por sus siglas en inglés) 3, 4 y 5, y que tengan potencial para ser comercializados.
d) Atender nichos de mercado con una alta necesidad nacional y/o internacional.
Todos los detalles y requisitos para participar pueden consultarse en: https://sicyt.jalisco.gob.mx/emprendedores
EH