...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para apoyar 30 proyectos de emprendimiento llamado Startup Building, la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) unieron fuerzas para sacar una convocatoria.
La inversión será de millón y medio de pesos para esta convocatoria donde recibirán hasta 40 mil pesos los ganadores.
El secretario de Innovación, Alfonso Pompa Padilla, señaló que a los emprendedores los apoyarán con capacitación en temas de biotecnología para alimentos, para el campo, para la salud, temas de desarrollo de software, temas de industrias creativas para elevar la competitividad del estado.
"Nosotros como Secretaría de Innovación estamos buscando la mejor forma de mantener ese ánimo en Jalisco y estimularlo con los recursos que tenemos para lograr tener un mayor impacto en temas de innovación, y de desarrollo científico y tecnológico", aseveró.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero de 2020.
Startup Building es un programa para fortalecer al desarrollo y profesionalización de capacidades y competencias de emprendedores y/o inventores que desarrollan innovación, ciencia y tecnología enfocada en resolver problemas públicos, sociales y ambientales.
“Busca apoyar el desarrollo y creación de empresas a través de la capacitación y asesoría especializada. De manera particular, se distingue por ofrecer acompañamiento y exposición de los emprendedores ante inversionistas especializados en los sectores de la agroindustria, salud y tecnología”, comentó Juan Carlos Leaño del Castillo, vicerrector administrativo de la UAG.
Esta universidad también cuenta con el apoyo de sus aliados estratégicos Global Proteus, Angel Ventures, MY World, la Asociación de Emprendedores de México y ponentes de talla internacional para crear un programa que pueda ser un punto de referencia para el ecosistema emprendedor.
En una primera etapa del programa, se seleccionarán 30 startups que recibirán acompañamiento y capacitación especializada con conferencistas de talla nacional e internacional en una metodología enfocada a la creación de empresas.
Para la segunda etapa se seleccionaran a 10 de esas startups para que participen en dos clases magistrales y reciban acompañamiento en fondos de inversión. Y al final se seleccionará a una startup ganadora que recibirá un premio de 50 mil pesos.
En esta convocatoria podrán participar startups, inventores, emprendedores, profesionales y/o tecnólogos que se encuentren desarrollando proyectos en los sectores de agroindustria, salud, alimentos y tecnología del estado de Jalisco, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS de la ONU) que tengan contenido científico, tecnológico, social e innovador.
“Si tú tienes una idea o un proyecto innovador que necesite herramientas estratégicas para madurarlo y hacerlo crecer, es a ti a quien estamos buscando”, invitó Leaño durante el evento de lanzamiento de esta convocatoria.
Algunas de las características que deben reunir los proyectos para participar son:
a) Proyectos que tengan un componente innovador y/o disruptivo para atender alguna problemática social.
b) Tener un alto potencial de crecimiento de empresas científico- tecnológicas en el sector agro, alimentos, salud y tecnología.
c) Contar con un prototipo escalable y en fase de investigación temprana según los niveles de maduración tecnológica de la NASA (TRL por sus siglas en inglés) 3, 4 y 5, y que tengan potencial para ser comercializados.
d) Atender nichos de mercado con una alta necesidad nacional y/o internacional.
Todos los detalles y requisitos para participar pueden consultarse en: https://sicyt.jalisco.gob.mx/emprendedores
EH