...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La cinta homónima de la obra de Víctor Hugo, nominada al Oscar en la terna de Mejor Película Extranjera, llegó a las salas de cine este 7 de febrero y es tan contundente en cada escena, que no hay rincón del planeta que escape de verse reflejado en tanta realidad.
Dirigida por Ladj Ly, Los Miserables muestra la otra cara de la moneda de un problema social de desigualdad y falta de oportunidades vivido en el día a día de un joven adolescente que sólo conoce la marginalidad.
La cotidianidad de este adolescente sin rumbo, sin directriz, cuyas figuras parentales se perciben como una presencia opaca que existe, y que de repente, al menos la madre, aparece a cuadro para negar su presencia, es el retrato del desamparo, de la soledad, del abandono, el mismo retrato que profusamente describiera en su obra Víctor Hugo y que ahora, las caravanas migrantes y los migrantes de todo el mundo padecen.
En la marginalidad, Issa, el protagonista del filme, sólo tiene por actividad jugar con sus amigos del barrio y en el ocio, planear hazañas asombrosas para ser aplaudido y admirado por ellos. La necesidad de aceptación, reconocimiento y liderazgo, rigen los actos de este joven que roza la criminalidad pero siempre es amonestado e indultado por la autoridad policial debido a que también goza de la protección de los grupos del barrio que controlan la zona en un constante desafío para quienes se dedican a mantener el orden.
La cinta homónima de la obra de este poeta, dramaturgo y novelista francés considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país (1802-1885) se encuentra nominada para recibir el Óscar 2020 a Mejor Película Extranjera, y en la misma categoría está nominada para los Globos de oro, además de haber recibido ya, el Premio del Jurado del Festival de Cannes 2019.
Por su coincidencia con la problemática migratoria, se dieron cita para el estreno en la premier, el pasado 2 de febrero, diversos representantes de asociaciones y fundaciones defensoras de los derechos migratorios, convocados por la productora de la película Diamond Films México, y en ese marco inauguraron una galería fotográfica exclusiva acerca de la migración mundial en Plaza Carso.
Entre los asistentes se contó con representantes, activistas y voluntarios de: la Fundación América sin Muros, con asistencia de su presidente Bernardo Méndez Lugo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como Save The Children.
EH