...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La cinta homónima de la obra de Víctor Hugo, nominada al Oscar en la terna de Mejor Película Extranjera, llegó a las salas de cine este 7 de febrero y es tan contundente en cada escena, que no hay rincón del planeta que escape de verse reflejado en tanta realidad.
Dirigida por Ladj Ly, Los Miserables muestra la otra cara de la moneda de un problema social de desigualdad y falta de oportunidades vivido en el día a día de un joven adolescente que sólo conoce la marginalidad.
La cotidianidad de este adolescente sin rumbo, sin directriz, cuyas figuras parentales se perciben como una presencia opaca que existe, y que de repente, al menos la madre, aparece a cuadro para negar su presencia, es el retrato del desamparo, de la soledad, del abandono, el mismo retrato que profusamente describiera en su obra Víctor Hugo y que ahora, las caravanas migrantes y los migrantes de todo el mundo padecen.
En la marginalidad, Issa, el protagonista del filme, sólo tiene por actividad jugar con sus amigos del barrio y en el ocio, planear hazañas asombrosas para ser aplaudido y admirado por ellos. La necesidad de aceptación, reconocimiento y liderazgo, rigen los actos de este joven que roza la criminalidad pero siempre es amonestado e indultado por la autoridad policial debido a que también goza de la protección de los grupos del barrio que controlan la zona en un constante desafío para quienes se dedican a mantener el orden.
La cinta homónima de la obra de este poeta, dramaturgo y novelista francés considerado el máximo exponente del Romanticismo en su país (1802-1885) se encuentra nominada para recibir el Óscar 2020 a Mejor Película Extranjera, y en la misma categoría está nominada para los Globos de oro, además de haber recibido ya, el Premio del Jurado del Festival de Cannes 2019.
Por su coincidencia con la problemática migratoria, se dieron cita para el estreno en la premier, el pasado 2 de febrero, diversos representantes de asociaciones y fundaciones defensoras de los derechos migratorios, convocados por la productora de la película Diamond Films México, y en ese marco inauguraron una galería fotográfica exclusiva acerca de la migración mundial en Plaza Carso.
Entre los asistentes se contó con representantes, activistas y voluntarios de: la Fundación América sin Muros, con asistencia de su presidente Bernardo Méndez Lugo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como Save The Children.
EH