...
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
A un día de haber dado el último adiós al artista tapatío Javier Arévalo, la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco decidió, al parecer de último momento, rendir un homenaje al también Premio Nacional de Pintura en las inmediaciones del Museo Cabañas.
A unas horas de realizar este homenaje, la dependencia lanzó la invitación para recordar a este grande de la pintura en Jalisco. Hasta el Museo Cabañas llegaron miembros de la comunidad artística de Jalisco, así como familiares del pintor, entre ellos, su hija Gabriela Arévalo, también artista plástica.
De acuerdo con un comunicado del gobierno de Jalisco, la titular de Cultura Jalisco, Giovana Jaspersen, fue quien encabezó este sentido reconocimiento, reunión que dejó a un lado la solemnidad, para convertirse en una antología de la personalidad de este destacado tapatío.
“Hay personas que nunca se van del todo, que forman puentes, lazos, personas cuya forma de crear es una resonancia de lo que son como seres humanos, cuyo eco es tan fuerte que congrega en una misma nota los sentires de los que coinciden y de los que divergen”, declaró Jaspersen.
Un recordatorio de la vida de este artista, en eso se convirtió el homenaje, resaltando su trayectoria, pero también su legado para la comunidad artística de la ciudad. Los anfitriones de este reconocimiento coincidieron en que Javier fue inspiración para muchos jóvenes que hoy se han convertido en artistas consagrados.
Giovana Jaspersen aseguró que lo que les unía en ese recinto de arte era únicamente una despedida, además de agregar que Javier Arévalo es ahora legado, palabra, memoria y testimonio; “el maestro Arévalo habita hoy en cada trazo de su obra, como habita también la impronta de la primera emoción que sentimos frente a una pieza suya, sus pinturas son parte ya de un patrimonio y de un legado de las artes plásticas de nuestro estado”.
Entre los invitados que acudieron a este memorial estuvieron diversos miembros de la comunidad de artistas de Guadalajara, entre ellos, el artista plástico Martín del Campo, quien expresó que Arévalo jamás se va a ir de entre nosotros, pues vive y seguirá viviendo en cada una de sus obras, en su legado. “Hablar de Javier es hablar de su historia, porque fue mi amigo durante muchos años, nos llevaría, días, meses y toda la vida”.
Por su parte, su hija Gabriela tocó el tema de la admiración que su padre tuvo por el muralismo y los muralistas, y no dejó de mencionar el amor que tuvo por la pintura, que lo llevó a transmitir en cada una de sus obras, mera inspiración, lo que provocó en muchos vivir esta experiencia a la que nombró “epifánica”.
“Este merecido homenaje en este recinto, donde encontró su vocación y pasión de su vida y precisamente el autor de esta magistral obra, Clemente Orozco, le entregó su primer premio de pintura a los 10 años”, recordó Gabriela para finalizar su participación.
jl/I