A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El consejero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Michael Chamberlin, aseguró que no existe alguna incompatibilidad entre ser consejero y servidor público, luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informara que realizó un extrañamiento hacia él tras ocupar el cargo de director General de Vinculación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
“Me entero con sorpresa de un extrañamiento de la CNDH cuando, en mi calidad de Consejero, soy parte de ella”, escribió en su cuenta de Twitter, y agregó que no existe conflicto de interés con su cargo porque la comisión no toma decisiones sobre las denuncias de violación a derechos humanos.
Explicó que la ley admite hasta tres funcionarios en el Consejo Consultivo y que actualmente son dos, por lo que su calidad como servidor público no es relevante a las tareas que la ley asigna a los consejeros.
Este sábado, la CNDH informó sobre un extrañamiento a Michael Chamberlin, debido a que a partir del 19 de enero se incorporó al servicio público como director General de Vinculación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), y la Comisión no ha recibido ninguna comunicación al respecto, ni fue informado al resto de los Consejeros y Consejeras en la reciente sesión del Consejo Consultivo.
“La Ley de la Comisión de los Derechos Humanos establece en su artículo 17 lo siguiente: El Consejo a que se refiere el artículo 5º de esta ley, estará integrado por diez personas que gocen de reconocido prestigio en la sociedad, mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, y cuando menos siete de entre ellos no deben desempeñar ningún cargo o comisión como servidor público”, informó en un comunicado.
jl/I