...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un mínimo de 100 mil cachitos vendidos para el sorteo del avión presidencial es la proyección de la Lotería Nacional en Jalisco. Los billetes se agotarían antes de septiembre.
Según Leticia Alfaro Díaz, secretaria general de la Asociación de Billeteros de Jalisco, en el estado habrá entre 380 y 400 puntos de venta autorizados o vendedores callejeros que podrán distribuir los boletos del sorteo, el cual premiará a 100 ganadores con 20 millones de pesos a cada uno.
Entre mañana y el viernes llegarán los primeros 4 mil boletos a vender por parte de los distribuidores. Las ventas se extenderán durante cinco meses: a partir del 2 de marzo y hasta antes de la realización del sorteo, a realizarse el 15 de septiembre.
Jalisco es el tercer estado con mayor cantidad de ventas de billetes, después de Ciudad de México y Nuevo León. Inicialmente llegarán a la entidad 4 mil boletos y luego se ofertarán alrededor de 20 mil cada mes.
Imelda Yolanda Frías Flandes, secretaria general de la Organización Nacional de Vendedores de Billetes de Lotería Nacional, descartó que la venta de los billetes para el sorteo del avión pudiera ser afectada por los sorteos habituales que realiza la institución.
Ejemplificó que en la serie de sorteos del 12 de diciembre al 6 de enero, conocida como Guadalupe-Reyes, se vendieron en la última edición 7 millones de boletos, lo cual es superior a los 2 millones que ofreció en venta el presidente Andrés Manuel López Obrador para el avión.
Recalcó que el dinero recabado con el sorteo especial será destinado a propósitos de salud pública, como hospitales y equipamiento médico. Cada billete tiene un costo de 500 pesos y la serie de 20 billetes cuesta 10 mil pesos.
Por otro lado, informó que desde que López Obrador hizo el anuncio del sorteo del avión presidencial, se han incrementado las ventas hasta en 3 por ciento, pues el tema ha generado un nuevo interés en la Lotería Nacional.
Alfaro Díaz detalló que todos los días en los puntos de venta de los billetes se presentan entre ocho y 10 personas a preguntar por el sorteo especial. A todos les han tenido que explicar que no ganarán el avión como tal, sino parte de su valor.
jl/I