En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Tras modificaciones a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico, las comisiones de Medio Ambiente y Estudios Legislativos del Congreso avalaron ayer que las quemas agrícolas sin permiso se castiguen con una sanción que va de los 8 mil 688 pesos hasta los 2 millones 172 mil pesos. Falta que los cambios pasen por el pleno para que sean una realidad.
Las multas se avalaron a propuesta del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien también planteó el establecimiento de un calendario para este tipo de quemas por municipio. El mandatario pedía que éste fuera fijado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), pero las comisiones legislativas definieron que lo establecerá cada gobierno municipal. Cada uno contará con 90 días para concretarlo.
“Se dejó abierto al Municipio para que ellos designen las fechas y las temporadas, de acuerdo a sus especies y terrenos que manejan, si hacen o no hacen este tipo de quemas”, aseveró la titular de la comisión de Medio Ambiente, Rosa Angélica Fregoso Franco, sobre las propuestas del Ejecutivo, las cuales tienen como fin la prevención de incendios.
La también diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció que la realización de quemas calendarizadas ya se contemplaba en una norma federal; sin embargo, ahí no se establecían sanciones y se optó por fijarlas.
En caso de que las quemas sin permiso se realicen cerca de zonas forestales, la sanción se duplica. Si se hacen dentro de un área natural protegida, se triplica.
Con la propuesta del Ejecutivo, añadió la diputada, se prohibirán las quemas agrícolas en la zona metropolitana.
Este tipo de actividad puede denunciarse ante las direcciones de protección civil y bomberos y ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
jl/I