En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, dijo que los niños no pararán por la suspensión de un mes de clases presenciales, pues en sus casas tendrán que realizar actividades. Así que no, no serán vacaciones, y eso lo dejó muuuuuy claro para que a las familias no se les ocurra viajar o convivir en lugares con presencia multitudinaria. Y aunque a algunos maestros no les gustó la idea, tendrán que acudir esta semana a la escuela para establecer cómo trabajarán en este periodo de cuarentena desde casa.
Los que tendrán que batallar son los padres de familia, pues tendrán a sus hijos todo el día en casa y, además, está prohibido (no lo recomiendan) dejarlos a cargo de los abuelos, pues los adultos mayores son personas que deben tener especial cuidado propio; y no les quedará tiempo para cuidar niños. Da ¿penita?, ¿tristeza?, ¿desazón?, escuchar a padres o madres renegar porque no saben qué hacer con sus hijos en casa. ¡Uf!
***
Justo para lo anterior, anotemos que el gabinete económico y los líderes empresariales recomendaron a las empresas ser flexibles, pero es sólo eso, una re-co-men-da-ción; vamos, una sugerencia o, si se quiere, una llamada a misa. ¿Cuántos en realidad crearán estrategias como home office o al menos adelanto de vacaciones? Al tiempo se sabrá…
Por último, ¿los jaliscienses en verdad haremos cuarentena? ¿De a de veras nos acuartelaremos en nuestras casas, casi casi sin asomaros a las calles? De eso dependerá que el virus crezca o se controle. ¿Cuáles son sus pronósticos?
Los coordinadores parlamentarios estuvieron discutiendo sobre si cerraban las puertas del Congreso local de manera definitiva, hasta nuevo aviso, o si sólo las restringían al público, y no tanto por lo que pudieran estar pensando sobre la enfermedad de coronavirus, sino por cómo reaccionaría la gente.
Al final, aunque no querían quedarse a trabajar, tuvieron que decretar que sí trabajarían lo mínimo, porque si no los tacharían de flojos o irresponsables (¡Ah! ¿Les cae?). La cosa es que hasta el momento quedaron en que sólo puede ir gente externa, trabajar al mínimo, lo cual no sabemos si así será.
Al gobierno de Tlaquepaque ya lo superó la delincuencia. Así lo denunciaron vecinos organizados de este Pueblo Mágico que pareciera tener policías sólo donde ponen los ojos los turistas: en el Centro Histórico. Hay pobladores que aseguran que no conocen las patrullas de la Villa Alfarera, pues a colonias como Las Huertas (ahí han cometido cuando menos una decena de muertes), Cerro del Cuatro, Santa María Tequepexpan y Mexticacán, poco o nunca se paran o no van a dar ni siquiera una visitadita.
Ante esto han establecido, dicen los vecinos, una especie de toque de queda, y aseguraron que, si no quieren ser víctimas de un delito, a las nueve de la noche deben estar encerrados en casa, cual contagiados de coronavirus. ¿Y la autoridad? Bien, gracias. Ante esto, solicitaron al estado y la Federación que su seguridad deje de estar a cargo de la alcaldesa María Elena Limón y su administración, y que pase a manos de la Guardia Nacional, en la que al parecer pueden confiar un poco más. Esoooooo dicennnnn…
Tuitero nocturno escribe que un tuitero promedio es, en unos cuantos días, epidemiólogo, experto en cuestiones de género, doctor en economía, analista político y psicólogo social… más lo que se acumule en esta semana…
¿Y a usted ya la preguntaron los encuestadores del Inegi sus datos para el censo de población y vivienda? ¿Y se enojó o no se enojó, o se puso negro, güero, verde o rojo de coraje cuando le preguntaron si es descendiente de afroamericano? Responda, por favor, para nuestro censo sobre el racismo en México. Gracias.
[email protected]
jl/I