La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Se trata de la estación en que la vida renace, los campos reverdecen, las flores echan sus brotes y la alegría nos invade. Pero en 2020 la primavera llegó con sorpresas no tan agradables; sí con nuevos desafíos para el cuidado de nuestra salud, para ensayar nuevas formas de trabajo, convivencia y solidaridad con los más vulnerables.
Frente a las certezas a que estamos acostumbrados, la aparición y rápida expansión del Covid-19 nos trajo una situación de contingencia e incertidumbre global, en el ámbito personal, social, con fuertes repercusiones económicas, políticas, y sin duda en lo que formará nuestra cultura de la prevención, de rehacernos y enfrentar las incertidumbres.
Hoy por hoy nos ha quedado claro que lo importante es evitar el contagio, frenar la expansión del virus, para lo cual es necesario un aislamiento solidario: es decir, un aislamiento necesario para frenar la propagación del virus, al tiempo que como sociedad debemos trabajar para proteger y apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, en el país y en cada ciudad.
Ante la emergencia sanitaria, las autoridades federales se han visto lentas y rayando en lo ridículo. En medio de la contingencia, el presidente López Obrador se quiso hacer el gracioso, queriendo dar a entender que es inmune, que con pura voluntad y un par de escapularios podemos salir adelante. Nuestros supuestos representantes estaban más apurados en asegurar su reelección para irse a casa y aislarse del problema que afecta a todos los mexicanos, a quienes suponemos deberían representar.
Nos preguntamos entonces, ¿quién es el secretario de Salud? ¿Quién puede manejar en serio este momento crítico? El secretario Jorge Alcocer Varela no ha dado la cara, pero por ventura salió a escena el subsecretario Hugo López-Gatell, quien conoce de los asuntos de salud pública, tiene claro el diagnóstico de la situación por la que pasa el país. Pese a las críticas, sus intervenciones a lo largo de la primera semana han dado certidumbre sobre lo que se debía hacer, tomando como base la experiencia de cómo han enfrentado la crisis países con alta incidencia como China, Italia y España, adelantando que en esta fase el aislamiento social es fundamental ante un virus que se expande con rapidez.
En contraste, las autoridades de Jalisco y varios municipios no quisieron esperar y tomaron la decisión de suspender inmediatamente las actividades educativas, recreativas, etcétera. Plantearon medidas como el cierre de bares, centros nocturnos y restringir las reuniones multitudinarias, incluidas las misas; promover la flexibilidad de las empresas y empleadores para que quienes pueden trabajar desde casa lo hagan. Todavía a mediados de la semana pasada se veía a la gente caminando por las calles del Centro, haciendo compras, tomando poco en serio las medidas sugeridas.
Instituciones públicas y privadas, empresas en Jalisco, se han comprometido a flexibilizar las modalidades de trabajo, las Pyme concentran alrededor de 70 por ciento de los empleos de la entidad y generan aportan entre 13 y 15 por ciento de los empleos del país (El Diario NTR 18/03/2020). Es importante que el gobierno coordine esfuerzos de organizaciones e instituciones para apoyar a quienes trabajan por su cuenta y están obligados a laborar cotidianamente para sobrevivir.
Todavía nos queda un buen tramo para frenar el contagio, todavía hemos de hacer el mayor esfuerzo personal y colectivo para salir adelante como sociedad frente a la emergencia y rescatar los mejores aprendizajes que nos deje esta crisis.
[email protected]
jl/I