El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Se trata de la estación en que la vida renace, los campos reverdecen, las flores echan sus brotes y la alegría nos invade. Pero en 2020 la primavera llegó con sorpresas no tan agradables; sí con nuevos desafíos para el cuidado de nuestra salud, para ensayar nuevas formas de trabajo, convivencia y solidaridad con los más vulnerables.
Frente a las certezas a que estamos acostumbrados, la aparición y rápida expansión del Covid-19 nos trajo una situación de contingencia e incertidumbre global, en el ámbito personal, social, con fuertes repercusiones económicas, políticas, y sin duda en lo que formará nuestra cultura de la prevención, de rehacernos y enfrentar las incertidumbres.
Hoy por hoy nos ha quedado claro que lo importante es evitar el contagio, frenar la expansión del virus, para lo cual es necesario un aislamiento solidario: es decir, un aislamiento necesario para frenar la propagación del virus, al tiempo que como sociedad debemos trabajar para proteger y apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, en el país y en cada ciudad.
Ante la emergencia sanitaria, las autoridades federales se han visto lentas y rayando en lo ridículo. En medio de la contingencia, el presidente López Obrador se quiso hacer el gracioso, queriendo dar a entender que es inmune, que con pura voluntad y un par de escapularios podemos salir adelante. Nuestros supuestos representantes estaban más apurados en asegurar su reelección para irse a casa y aislarse del problema que afecta a todos los mexicanos, a quienes suponemos deberían representar.
Nos preguntamos entonces, ¿quién es el secretario de Salud? ¿Quién puede manejar en serio este momento crítico? El secretario Jorge Alcocer Varela no ha dado la cara, pero por ventura salió a escena el subsecretario Hugo López-Gatell, quien conoce de los asuntos de salud pública, tiene claro el diagnóstico de la situación por la que pasa el país. Pese a las críticas, sus intervenciones a lo largo de la primera semana han dado certidumbre sobre lo que se debía hacer, tomando como base la experiencia de cómo han enfrentado la crisis países con alta incidencia como China, Italia y España, adelantando que en esta fase el aislamiento social es fundamental ante un virus que se expande con rapidez.
En contraste, las autoridades de Jalisco y varios municipios no quisieron esperar y tomaron la decisión de suspender inmediatamente las actividades educativas, recreativas, etcétera. Plantearon medidas como el cierre de bares, centros nocturnos y restringir las reuniones multitudinarias, incluidas las misas; promover la flexibilidad de las empresas y empleadores para que quienes pueden trabajar desde casa lo hagan. Todavía a mediados de la semana pasada se veía a la gente caminando por las calles del Centro, haciendo compras, tomando poco en serio las medidas sugeridas.
Instituciones públicas y privadas, empresas en Jalisco, se han comprometido a flexibilizar las modalidades de trabajo, las Pyme concentran alrededor de 70 por ciento de los empleos de la entidad y generan aportan entre 13 y 15 por ciento de los empleos del país (El Diario NTR 18/03/2020). Es importante que el gobierno coordine esfuerzos de organizaciones e instituciones para apoyar a quienes trabajan por su cuenta y están obligados a laborar cotidianamente para sobrevivir.
Todavía nos queda un buen tramo para frenar el contagio, todavía hemos de hacer el mayor esfuerzo personal y colectivo para salir adelante como sociedad frente a la emergencia y rescatar los mejores aprendizajes que nos deje esta crisis.
[email protected]
jl/I