La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Si el gobierno federal no da apoyos fiscales a los empresarios, los mexicanos además de enfrentar la pandemia del Covid-19, tendrán que afrontar un desempleo masivo, advirtió el académico de la Universidad de Guadalajara y experto en seguridad social, Ángel Guillermo Ruiz Romero.
Además señaló que el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que se obliga a los patrones a pagar a sus empleados mayores de 60 años y con enfermedades crónicas su salario íntegro durante esta contingencia, es un tema que ya contempla la Ley del Trabajo.
“Puede haber una negociación colectiva a lo mejor se podrían anticipar a que les deban vacaciones, pero si no hay un apoyo gubernamental, si no hay un apoyo para las empresas lo que va a pasar es que va a tronar las empresas y entonces lo que va a pasar es que vamos a tener un desempleo masivo y esto me parece que se ha reaccionado tarde a nivel federal en el sentido de ir cuidando las fases más allá del discurso”.
Además, el académico de la Universidad de Guadalajara manifestó que la pandemia del Covid-19 tendrá un impacto económico a nivel mundial.
Sobre el decreto del gobierno federal que obliga a empresarios a pagar el salario de adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia quienes deben estar en aislamiento, reiteró que es una ley que ya está contemplada en la Ley del Trabajo.
A nivel federal están actuando tarde, porque se está cuidando las fases de la pandemia, y la fuerza laboral de México será la más afectada.
“Las PyMes son la gran fuerza laboral de México, las pequeñas y medianas empresas, incluso las micro, es un tema que se debe manejar con mucha sensibilidad política, y que creo que no se está manejando así, en lugar de la sensibilidad política me parece que se está negando una realidad, en este punto me parece que los ejemplos que nos han dado otros países, para bien y para mal, para bien lo que hace Alemania apoyando con medidas o Francia, en tanto que otros países como España e Italia como que no hicieron mucho caso de este tema, me lleva a la conclusión de que se debe de hacer un acuerdo social”.
En Informativo NTR, explicó que 60 por ciento de la población está en el autoempleo y sin seguridad social, es decir 6 de cada 10 mexicanos están en la informalidad y ni el Instituto de Salud para el Bienestar podrá ayudarlos.
El académico de la UdeG, Ángel Guillermo Ruiz, exhortó a los gobiernos a garantizar la seguridad social, pues sin ella y con la crisis que se avecina, los índices delictivos se incrementarán.
“Si tambiénel gobierno no toma las medidas fiscales, por ejemplo de decir haber no pagues impuestos en seis meses o se toman medidas para generar empleos, muchas personas que dependen solo de su empleo se van a quedar en la calle, si ya está elevado el índice de criminalidad, imagínate tu teniendo dándole de comer a la gente”.
EH