...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
“Aragón sostiene que Xenopol, lejos de contradecir a Kant, coincide con éste en la afirmación objetiva del espacio y el tiempo como formas imprescindibles para todos los hechos del universo”
Juan A. Ortega y Medina, Polémicas y ensayos mexicanos en torno a la historia, UNAM, México (2001), p. 437
En México podemos afirmar que aunque tengamos una dilatada tradición en el cultivo de las ciencias históricas es relativamente reciente el abordaje de temas relacionados con el devenir de las ciencias de la naturaleza en nuestra patria; por ello todavía desconocemos como sociedad a varios muy peculiares personajes de nuestra historia científica y cultural, uno de ellos fue el ingeniero geógrafo Agustín Aragón y León quien falleció en el entonces Distrito Federal el 30 de marzo de 1954 y por decreto del presidente Adolfo Ruiz Cortines fue inhumado al día siguiente en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón Civil de Dolores.
Funcionario durante el gobierno de Porfirio Díaz, el nativo de Jonacatepec, Morelos (28 de agosto de 1870) inició sus estudios en Medicina -que no concluyó- para pasarse a la Escuela Nacional de Ingenieros donde obtuvo el título de ingeniero geógrafo e hidromensor, participó como ingeniero ayudante en la Comisión de Límites entre México y los Estados Unidos (el jalisciense de Tepic, Carlos F. De Landero y Castaños también fue parte de ella), según refiere su ficha biográfica en la Academia Mexicana de la Lengua a la que ingresó el 18 de abril de 1952, le correspondió entre 1891 y 1892 trazar el paralelo de 31º 47’ de latitud norte entre México y los Estados Unidos.
Profesor de Mecánica y Cosmografía, ésta última lamentablemente excluida en los programas actuales de bachillerato, dejó varios textos, como: Examen de alguna de las consecuencias del cálculo de probabilidades bajo el punto de vista lógico (1893), Los sofismas de algunos geólogos (1895) y El estudio de las matemáticas desde el punto de vista educativo (1895). En el ámbito académico y científico también fue presidente de la Sociedad Científica Antonio Alzate, antecedente de la Academia Nacional de Ciencias y miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
Twitter: @durrutydealba
jl/I