...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las relaciones amistosas con el gobierno de Estados Unidos permitieron resolver el tema de Constellation Brands, que construiría una planta cervecera en Mexicali, Baja California, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que “en otros aspectos hay cooperación”.
“Hay cooperación permanente con el gobierno de Estados Unidos y es buena la relación con el presidente Donald Trump. Hay trabajo coordinado. Él constantemente lo dice y lo reconoce, y es cierto, hay cooperación y ha habido una actitud muy respetuosa con el embajador (Christopher Landau)”, dijo.
El mandatario federal añadió que aun cuando los empresarios de la planta son estadounidenses, se apoyó la decisión de la gente. “Se respeta la voluntad de los mexicanos, no se va a usar el agua para producir cerveza y exportarla".
Y agregó que "todo esto es posible porque el gobierno de Estados Unidos y la Embajada han hecho un trabajo respetuoso de conciliación para mantener relaciones amistosas. Se acercaron los directivos de la planta, vinieron a platicar con nosotros en el plan de llegar a un acuerdo. Los empresarios de esta planta son estadounidenses”, añadió.
En ese sentido López Obrador descartó que las relaciones entre México y Estados Unidos se hayan afectado ante la decisión de la población de no permitir la operación de la planta cervecera.
“Algunos pensaban que esto nos iba a dañar si se consultaba a la gente y si se le daba la decisión a la gente, ya conocen el resultado, no quiso la mayoría de la gente esta planta", comentó
Indicó que las negociaciones determinaron que no se pondrá en funcionamiento esa empresa. “Como tenía que ser, a dar sus argumentos, y se acordó en una primera plática que no se va a operar la planta cervecera de Mexicali. Se respeta la voluntad de los mexicanos, no se va a usar el agua para producir cerveza y exportarla”, finalizó.
JB