El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las políticas y programas que el gobierno de Jalisco ha propuesto para mitigar los efectos económicos generador por la crisis del Covid-19 no toman en cuenta a las personas vulnerables, señaló el antropólogo y experto en Políticas Públicas, Héctor Castañón.
Señaló que este sector de la población, previo a la contingencia ya tenía problemas de sustento básico y ningún programa social les ha solucionado sus necesidades.
“Estás han sido excluidas de el programa que lanzó el gobierno del estado para proteger a quienes han perdido su empleo o a quienes pierden su ingreso aunque estén en la actividad informal, estos programas están bien perfilados, pero omiten a este grupo vulnerable y pues evidentemente son muy limitados frente a la dimensión del problema que tenemos en frente”.
Señaló que existen bases de datos de las personas que están en esta condición social, pero lo que actualmente realiza el gobierno es crear un nuevo padrón, lo que retrasa la entrega de apoyos y la subsistencia de las personas.
Ante esta situación y la forma centralista de toma de decisiones, organizaciones civiles crearon la iniciativa Para Quedarnos en Casa y a través de la cual se pide a la población apoyo para entregar recursos a estas comunidades, así como las propuestas de políticas públicas, informó el antropólogo Héctor Castañón.
“En esta plataforma que se llama: paraquedarnosencasa.org, estamos recuperando iniciativas tanto de propuestas de políticas públicas como propuestas de solidaridad entre la sociedad, entonces estamos abriendo, apenas ayer el portal, para recibir propuestas de quienes tengan un mecanismo de quienes ofrezca ayuda a estas poblaciones en necesidad”.
Los apoyos que se entregarán serán despensas e insumos de salud, a la población que las organizaciones ya tienen identificada como en situación de vulnerabilidad. Si se quiere ayudar, pero hay duda de cómo hacerlo, Héctor Santana, especialista en Políticas Públicas, manifestó que pueden contactarlos mediante el sitio web paraquedarnosencasa.org o a través de las rede sociales de Tomala.mx.
EH