...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Las políticas y programas que el gobierno de Jalisco ha propuesto para mitigar los efectos económicos generador por la crisis del Covid-19 no toman en cuenta a las personas vulnerables, señaló el antropólogo y experto en Políticas Públicas, Héctor Castañón.
Señaló que este sector de la población, previo a la contingencia ya tenía problemas de sustento básico y ningún programa social les ha solucionado sus necesidades.
“Estás han sido excluidas de el programa que lanzó el gobierno del estado para proteger a quienes han perdido su empleo o a quienes pierden su ingreso aunque estén en la actividad informal, estos programas están bien perfilados, pero omiten a este grupo vulnerable y pues evidentemente son muy limitados frente a la dimensión del problema que tenemos en frente”.
Señaló que existen bases de datos de las personas que están en esta condición social, pero lo que actualmente realiza el gobierno es crear un nuevo padrón, lo que retrasa la entrega de apoyos y la subsistencia de las personas.
Ante esta situación y la forma centralista de toma de decisiones, organizaciones civiles crearon la iniciativa Para Quedarnos en Casa y a través de la cual se pide a la población apoyo para entregar recursos a estas comunidades, así como las propuestas de políticas públicas, informó el antropólogo Héctor Castañón.
“En esta plataforma que se llama: paraquedarnosencasa.org, estamos recuperando iniciativas tanto de propuestas de políticas públicas como propuestas de solidaridad entre la sociedad, entonces estamos abriendo, apenas ayer el portal, para recibir propuestas de quienes tengan un mecanismo de quienes ofrezca ayuda a estas poblaciones en necesidad”.
Los apoyos que se entregarán serán despensas e insumos de salud, a la población que las organizaciones ya tienen identificada como en situación de vulnerabilidad. Si se quiere ayudar, pero hay duda de cómo hacerlo, Héctor Santana, especialista en Políticas Públicas, manifestó que pueden contactarlos mediante el sitio web paraquedarnosencasa.org o a través de las rede sociales de Tomala.mx.
EH