El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) comenzó con el proceso de reconversión hospitalaria que dará como resultado un total de 3 mil 286 camas para la atención de pacientes con Covid-19. Son muchas, pero de seguir con la irresponsabilidad de salir de vacaciones a media emergencia sanitaria, serán más que insuficientes para la atención de enfermos. La SSJ pronostica un panorama catastrófico donde se presenten al menos 37 mil casos en Jalisco, de los cuales, 5 mil necesitarían hospitalización. En ese escenario tronaría todo. Esto se puede evitar si nos quedamos en casa. Pero, ¿lo haremos? El fin de semana les valió queso a miles que salieron a vacacionar y dejaron a Jalisco mal parado a nivel nacional.
Los casos van en aumento, ya son 125 muertes por Covid-19 en el país, sin embargo, aún hay jaliscienses que no creen en esta enfermedad. De seguir así, no habrá inversión o infraestructura que alcance. Ni aunque destinaran las Villas Panamericanas o la Expo Guadalajara para hospital temporal. Evitar este colapso y que Jalisco pudiera tener la terrible cifra de mil 800 fallecidos por Covid-19 está en el quédate en casa. Al que no lo haga, recomendaremos que le pongan el video que circula en redes donde el subsecretario Hugo López-Gatell aparece repitiendo hasta el infinito ¡quédate en casa!, ¡quédate en casa!, ¡quédate en casa! ¿O prefieren un video con el gobernador Enrique Alfaro exigiendo lo mismo, en otro tono y estilacho?
***
La pandemia en ascenso en Jalisco tiene numerosos efectos, no solamente en la salud. Por mencionar un ejemplo están las manifestaciones por partida doble que ayer se llevaron a cabo en el Centro de Guadalajara. Con poco eco, pero que son expresiones de inconformidades. Por un lado, los comerciantes de los tianguis y El Baratillo siguen insistiendo para que los dejen trabajar, pues afirman que ya no les alcanza para llevar el sustento a sus hogares con el impedimento de poder vender artículos diversos en estos puntos de venta.
Por otra parte, también los encuestadores del Inegi hicieron lo propio, aunque fueron ignorados por las autoridades del instituto. Lo que reclaman son despidos, falta de transparencia en sus contratos y poco respeto a sus derechos laborales. Efímeras las protestas, al parecer no llegaron a ningún arreglo. Pero no perdamos de vista, en este inédito periodo, lo que ocurre con las protestas y lo que hacen las autoridades. (Y eso que no sumamos las ya varias protestas de médicos y enfermeras reclamando mejores condiciones laborales para sacar tarjeta roja al coronavirus).
En otro espacio o, mejor dicho, otra cancha de los efectos de la pandemia lo podemos observar en el balompié. Ahí, los patea el virus. Y es que el futbol sigue infectándose del coronavirus. Si nos asomamos fuera del país, por ejemplo, la Serie A de Italia (tercer lugar en infectados del mundo) ya tomó medidas al respecto para no ver afectadas sus finanzas. Los clubes decidieron recortar el salario a sus jugadores sin excepción alguna con el fin de subsistir a la pandemia. Seguro a Cristiano Ronaldo no le caerá en gracia ver mermados sus 31 millones de euros anuales (pobrecito), por eso, dicen, es que ya busca salir de la Juventus.
Y si comentamos lo que sucede en México, ya algunos equipos han hecho lo propio. Inclusive, el poderoso América en voz de su técnico Miguel Herrera dijo que apoyarían al equipo si les reducen el sueldo. Habrá que comprobar luego si es verdad y que a la mera hora no salgan quejas al respecto. (Como en el gabinete federal, que saldrán rasurados en sus sueldos de subdirectores para arriba, según anunció El Pejesidente).
[email protected]
jl/I