Tras una balacera en Arenales Tapatíos, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de Ernesto Barajas....
El Ayuntamiento de Tlajomulco respondió a la petición de vecinos. ...
...
La Dirección de Pavimentos del Gobierno de Guadalajara atiende en promedio 95 baches diariamente....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Tenía una orden de aprehensión desde 2023...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
Con la intención de construir fraccionamientos, empresarios foráneos realizan incendios en un corredor ambiental de Jocotepec que es casa de cientos de especies animales, denunciaron habitantes del municipio que viven sobre la ribera del lago de Chapala.
Los siniestros, añadieron, no son nuevos, pues se hacen desde la administración pasada con la anuencia de las autoridades municipales. Su objetivo es cambiar el uso de suelo de casi mil hectáreas y construir casas.
“Ayer (sábado) quemaron fácil unas 400-500 hectáreas. Es un crimen ecológico lo que están haciendo, muy grande. Andaban bajándose pumas, gatos monteses, jaguarundis, cacomixtles. Han estado atropellando pumas aquí en la carretera. Es la última parte del lago de Chapala donde todavía existen grandes felinos aquí”, detallaron habitantes a NTR.
La importancia de esta zona radica en que es un corredor de especies. Conecta a la zona del lago de Chapala con la sierra del Tigre y la laguna de Sayula. Es por ello que ven como un crimen ecológico a los siniestros.
Narraron que la problemática afectará, por ejemplo, a los venados, los cuales “en cinco años van a tener una endogamia tremenda, es decir, se van a acabar porque no va a haber sangre nueva. Van a quedar 23 kilómetros sin venados. (Y) nada más estás hablando de venados, pero imagina los pumas, un puma te camina 10-12 kilómetros por día”.
Lamentaron que los fraccionamientos que ya empezaron tienen un 30 por ciento de avance en su construcción y que las autoridades municipales no detienen las obras. Agregaron que el ámbito estatal y federal no se han pronunciado al respecto.
“(Los empresarios ya) compraron otras 600 hectáreas de acuerdo con los comisariados ejidales. Va a ser un daño realmente grave. La inmensa mayoría (de la población) está disgustada porque a mucha gente hasta le quitaron su tierra de agostadero. Van en contra, incluso, de la gente. Es una arbitrariedad tremenda, se han metido con máquinas tumbando cercas, la gente está disgustada”, agregaron.
Finalmente, los ciudadanos dijeron temer que en municipios colindantes con Jocotepec también se comience con la venta de terrenos para la construcción de desarrollos, ya que esto agravaría la problemática.
FRASE:
“La inmensa mayoría (de la población) está disgustada porque a mucha gente hasta le quitaron su tierra de agostadero. Van en contra, incluso, de la gente. Es una arbitrariedad tremenda”: Extracto de la entrevista con habitantes de Jocotepec
jl/I