...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
El titular de Protección Civil Jalisco, Sergio Ramírez López, precisó que los trabajos de limpieza y saneamiento registran un 70 por ciento de ava...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Esta semana iniciaron los programas nacional y estatal para reactivar las actividades económicas que fueron limitadas para contener la expansión del Covid-19. Estos programas buscan establecer una “nueva normalidad” que permita reactivar gradualmente las economías nacional y jalisciense por regiones y sectores específicos.
Los programas se justifican debido a la necesidad de preservar la producción de bienes y servicios y la ocupación de la población. El país está experimentando una crisis económica desde 2019; la crisis se ha profundizado debido a las medidas sanitarias adoptadas para contener al Covid-19 y a las contracciones en el crecimiento económico y el comercio globales.
Los retos para los programas de reactivación consisten en incrementar la producción y la ocupación en el corto plazo. Si bien todavía es temprano para evaluar los programas, lo que sí puede hacerse es cuantificar los retos que los mismos deberán enfrentar. Para ello, hice un ejercicio estadístico para las economías nacional y jalisciense.
Los resultados sugieren que el desempeño de la economía mexicana en 2020 será peor que en 1995 y 2009. Según mis estimaciones, el PIB nacional tendrá una tasa de crecimiento anual negativa que oscilará entre 7.15 y 8.18 por ciento. La tasa de desocupación nacional crecerá y oscilará entre 13.45 y 17.70 por ciento.
El mencionado ejercicio también muestra que Jalisco experimentará una crisis severa. Según mis estimaciones, el PIB estatal tendrá una tasa de crecimiento anual negativa que oscilará entre 5.25 y 6.06 por ciento. La tasa de desocupación estatal, por su parte, oscilará entre 6.85 y 10.82 por ciento. Así, durante este año podría haber entre 266 mil y 420 mil personas desocupadas.
Las estimaciones evidencian que se necesitan políticas fiscales que promuevan la producción y la ocupación en añadidura a los programas de reactivación. La magnitud de las estimaciones, sugiere que sería conveniente financiar dichas políticas mediante la contratación responsable de deuda pública. No hacerlo agravará innecesariamente la magnitud de la crisis a nivel nacional y estatal.
[email protected]
jl/I