...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ha habido importantes intervenciones en regulación de competencia en Jalisco, pero podrían estar en riesgo por la situación de los organismos a su cargo, de acuerdo con funcionarios de la International Chamber of Commerce (ICC) México.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) han participado en sanciones a empresas por irregularidades en sector salud y licitaciones en el estado, por lo que la ICC México consideró un peligro el desdén del gobierno mexicano hacia esas organizaciones.
“La Cofece ha dado a conocer que, a través de sus investigaciones y sanciones de prácticas monopólicas, de prevenir la acumulación de poder de mercado en pocas manos y de eliminar obstáculos a la competencia en los sectores de mayor impacto para la economía de las familias mexicanas como son el agroalimentario, transporte, salud y financiero, los beneficios suman más de 18 mil 500 millones de pesos de 2013 a 2019”, destacó la ICC en un comunicado.
Miguel Flores Bernés, presidente comisión de competencia económica de ICC México, detalló que en Jalisco hubo varias empresas sancionadas por precios acordados en licitaciones para el sector salud.
También la Cofece analizó el mercado de hospitales de Guadalajara y detectó que se coludieron para elevar los precios de los servicios, aunque esa situación fue sancionada antes de la pandemia.
A nivel de todo el país durante la contingencia sanitaria ha habido varios intentos de incrementos de precios que no tienen respaldo, por lo que la Cofece tiene la facultad de intervenir para evitar los abusos y los acuerdos fuera de la ley, consideró María Fernanda Garza Merodio, presidente de ICC México.
Las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador realizadas el viernes en las que desconocía a los órganos constitucionales autónomos Cofece e IFT y los consideraba como no esenciales motivaron la preocupación de la ICC, considerando que precisamente la situación sanitaria es el momento en que el gobierno debería respaldar las labores de regulación.
Flores Bernal explicó que durante la coyuntura actual la Cofece ha emitido dos advertencias para la Cámara del Azúcar y del Alcohol y para los insumos de elaboración de geles antibacteriales al detectar un incremento coordinado de precios. Destacó que las sanciones pueden ser hasta de 10 por ciento de los ingresos de una empresa e incluso de cinco a diez años de prisión para quien incurra en responsabilidad penal.
jl/I