Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Ha habido importantes intervenciones en regulación de competencia en Jalisco, pero podrían estar en riesgo por la situación de los organismos a su cargo, de acuerdo con funcionarios de la International Chamber of Commerce (ICC) México.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) han participado en sanciones a empresas por irregularidades en sector salud y licitaciones en el estado, por lo que la ICC México consideró un peligro el desdén del gobierno mexicano hacia esas organizaciones.
“La Cofece ha dado a conocer que, a través de sus investigaciones y sanciones de prácticas monopólicas, de prevenir la acumulación de poder de mercado en pocas manos y de eliminar obstáculos a la competencia en los sectores de mayor impacto para la economía de las familias mexicanas como son el agroalimentario, transporte, salud y financiero, los beneficios suman más de 18 mil 500 millones de pesos de 2013 a 2019”, destacó la ICC en un comunicado.
Miguel Flores Bernés, presidente comisión de competencia económica de ICC México, detalló que en Jalisco hubo varias empresas sancionadas por precios acordados en licitaciones para el sector salud.
También la Cofece analizó el mercado de hospitales de Guadalajara y detectó que se coludieron para elevar los precios de los servicios, aunque esa situación fue sancionada antes de la pandemia.
A nivel de todo el país durante la contingencia sanitaria ha habido varios intentos de incrementos de precios que no tienen respaldo, por lo que la Cofece tiene la facultad de intervenir para evitar los abusos y los acuerdos fuera de la ley, consideró María Fernanda Garza Merodio, presidente de ICC México.
Las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador realizadas el viernes en las que desconocía a los órganos constitucionales autónomos Cofece e IFT y los consideraba como no esenciales motivaron la preocupación de la ICC, considerando que precisamente la situación sanitaria es el momento en que el gobierno debería respaldar las labores de regulación.
Flores Bernal explicó que durante la coyuntura actual la Cofece ha emitido dos advertencias para la Cámara del Azúcar y del Alcohol y para los insumos de elaboración de geles antibacteriales al detectar un incremento coordinado de precios. Destacó que las sanciones pueden ser hasta de 10 por ciento de los ingresos de una empresa e incluso de cinco a diez años de prisión para quien incurra en responsabilidad penal.
jl/I