...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. México superó los 100 mil casos confirmados de coronavirus (Covid-19) y llegó a las 11 mil 729 muertes, de acuerdo con los últimos datos de Salud. Los casos positivos llegaron a 101 mil 238 en las últimas 24 horas y las muertes sumaron mil 092 en el mismo lapso de tiempo.
En el tercer día de la “nueva normalidad”, los casos sospechosos acumulados sumaron 44 mil 869 y los casos negativos llegaron a 157 mil 354.
Los muertos relacionados al coronavirus en México podrían llegar hasta 30 mil, estimó el subsecretario de Salud, según una entrevista divulgada, luego de que la cifra de fallecidos superara los 10 mil esta semana para colocar a la nación como la séptima con más decesos en el mundo.
La pandemia no muestra signos de debilitamiento en el país que, hasta el miércoles, acumuló más de 100 mil infectados en momentos en que las autoridades permitieron a algunos sectores de la economía, considerados esenciales, volver a la actividad.
“En febrero hicimos una estimación del número de casos totales (de infección): 275 mil”, dijo López-Gatell al diario El Universal. “En esa misma predicción teníamos en promedio 12 mil 500 fallecimientos. Es un intervalo de entre 6mil a 30 mil, con una media de 12 mil 500”.
Más temprano, Hugo López-Gatell aseguró que la pandemia de coronavirus “no ha sido domada”. Aclaró que AMLO se refiere a las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia que, de no aplicarse, pudo haber disparado el número de casos en el país.
En entrevista con El Universal, sobre si ya está dominada la pandemia, López-Gatell expresó: “Todavía no, en México ni en el mundo. Cuando hemos hablado, aquí parafraseo al presidente, cuando dice que –estamos domando– nos referimos técnicamente al hecho de que la Jornada Nacional de Sana Distancia… logró, y esto lo podemos constatar, que se redujera la cantidad de casos por día”.
El subsecretario, quien ha sido el vocero de la estrategia del gobierno de México frente a la Covid-19, indicó que no hay una proyección que incluya a todo el país, sin embargo en Ciudad de México, epicentro de la pandemia en el país lleva al menos 10 días de estabilidad aunque es pronto para asegurar que ya se controló la pandemia.
“Ahorita tenemos a CDMX que tiene aproximadamente 10 días de tendencia estable y cinco de una tendencia de descenso en el número de diario de casos, aunque todavía es muy temprano, pero ya hay una tendencia. En cambio Veracruz está a la mitad de su curva epidémica; Puebla está al inicio de su curva epidémica. En un mismo estado (BC), Tijuana ya va a dos tercios de la salida, en cambio, Mexicali está en una zona de ascenso y no ha llegado al pico”, precisó López-Gatell.
CIUDAD DE MÉXICO. La diputada Leonor Gómez Otegui planteó castigar penalmente las agresiones contra médicos que atienden a enfermos por Covid-19, con tres a 10 años de cárcel. La propuesta enviada por la legisladora del Partido del Trabajo (PT) propone modificar el Artículo 206 del Código Penal para el Distrito Federal.
“Esta iniciativa busca inhibir y sancionar la conducta irracional de cualquier persona que provoque, agreda, amenace o incite al odio o a la violencia en contra de cualquier profesional de la salud o persona trabajadora del sector salud sea público o privado durante una declaratoria de desastre o de una emergencia sanitaria, siendo acreedora o acreedor a una sanción de tres a 10 años más de prisión y de cien a 150 días multa”, precisa la iniciativa.
El planteamiento enviado al Congreso de la Ciudad de México también establece que, durante la declaratoria de desastre o emergencia sanitaria, el que atente contra el personal de salud también deberá ser multado con 100 a 150 días multa.
La iniciativa de proyecto de reforma expone que, del 19 de marzo y hasta el 16 de abril, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recibió quejas de 26 estados del país por insultos, burlas, amenazas, maltratos y hostigamiento vecinal a trabajadores de centros de salud, médicos, enfermeros y estudiantes de Medicina.
“En menos de un mes se registraron 140 casos de agresión relacionados con el Covid-19, de los cuales, 35 se perpetraron contra médicos y enfermeras. Asimismo, el Conapred ha alertado que los trabajadores de la Salud se han convertido en un blanco vulnerable durante esta contingencia”, especifica. Con información de Notimex
jl