Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
“La tablilla describe un cielo nocturno de verano en 3123 a.C., poco antes del amanecer. El énfasis está en registrar características transitorias como la posición de los planetas, las nubes y, más espectacularmente, el camino de un gran asteroide entrante”
Alan Bond y Mark Hempsell; A Sumerian Observation of the Köfels' Impact Event, Alcuin Academics (2008), p. 5
El libro del cual proviene el párrafo fue escrito por el director administrativo de Reaction Engines Limited, Alan Bond, ingeniero mecánico especializado en el cálculo de trayectorias de vehículos espaciales y misiles y el maestro en Astronomía y Astronáutica Mark Hempsell, quien fuera Senior Lecturer de Astronáutica en la citada universidad inglesa, la edición fue dada a conocer en un comunicado de prensa originalmente publicado por la University of Bristol (31 de marzo de 2008), la tablilla a que se refieren es la catalogada bajo la signatura K.8538 en la colección de The British Museum (https://www.britishmuseum.org/collection/object/W_K-8538) descubierta en la expedición dirigida por sir Austen Henry Layard, quien descubrió las ciudades de Nínive y Nimrud entre 1840-50, y corresponde a la biblioteca del rey asirio Asurbanipal (668– circa 627 a.C.) ubicada en la primera ciudad.
En el libro desarrollan análisis a partir de los cuales sugieren que el asteroide cuya trayectoria es descrita en la tablilla, también conocida como El planisferio, ya como meteorito originó un deslizamiento de tierra gigante centrado en Köfels, Austria; en su viaje ya dentro de la atmósfera mencionan que “el calentamiento del suelo, aunque muy breve, sería suficiente para encender cualquier material inflamable, incluido el cabello humano y la ropa. Es probable que murieran más personas bajo el penacho que en los Alpes debido a la explosión del impacto”, según son citados en el comunicado de prensa, lo que pudo ocurrir en las bíblicas Sodoma y Gomorra.
Al reconstruir computacionalmente el cielo plasmado en la tablilla arqueológicamente datada alrededor del 700 antes de Cristo concluyen es copia de las notas de un astrónomo sumerio “mientras registra los eventos en el cielo antes del amanecer del 29 de junio de 3123 a.C. (calendario Juliano)”.
Twitter: @durrutydealba
jl/I