...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco y la Comisión Nacional de Búsqueda reanudaron acciones en campo para dar con el paradero de los italianos Raffaele Russo, Antonio Russo y Vincenzo Cimmino, ocurrida en enero de 2018 entre los municipios de Jilotlán de los Dolores y Tecalitlán, al sur de estado.
De acuerdo con los reportes de la Fiscalía General de la República (FGR) la desaparición de Antonio Russo y Vicenzo Cimmino, se dio cuando acudieron a Jalisco, a los municipios antes mencionados en busca de Raffaele Russo, con quien habían perdido toda comunicación.
De manera coordinada, personal de ambas Comisiones de Búsqueda inspeccionaron los puntos, ubicados zona serrana de los municipios de referencia y con el apoyo de caninos, realizaron un rastreo en campo de una importante área de la sierra.
El director general de Acciones de Búsqueda y Procesamiento de Información de la Comisión Nacional de Búsqueda, Enrique Irazoque Palazuelos, acompañado por la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, Francelia Hernández Cuevas, supervisaron cada una de las acciones de búsqueda que se llevaron a cabo en dichos lugares.
"Estas acciones son parte del compromiso que la Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco, tiene de trabajar de manera exhaustiva para y con las familias de las y los desparecidos, hasta lograr dar con el paradero de sus familiares que no han sido localizados", aseguró el gobierno de Jalisco a través de un comunicado de prensa.
Estas acciones se dan en el marco de la actualización de las cifras de personas desaparecidas en Jalisco y el país. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) Tecalitlán cuenta con un total de 31 reportes de desaparición, 27 continúan con este estatus ya que han dado con el paradero de 4 personas, todas con vida. En total, en la zona sur del estado de Jalisco, hay un registro de 443 denuncias por desaparición, de los que 342, es decir, el 77 por ciento, siguen sin aparecer. De los localizados, 12 han sido encontrados sin vida y 89 con vida. Los municipios con mayores índices, además de Tecalitlán, son Zapotlán el Grande, San Gabriel y Zapotiltic.
EH