La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
CALIFORNIA. La Iglesia La Luz del Mundo calificó como una "sentencia anticipada" la fianza de 90 millones de dólares impuesta a su líder espiritual, Naasón Joaquín García, quien enfrenta 36 acusaciones relacionadas con abuso sexual en una corte de Los Ángeles.
"Negando la fianza razonable al apóstol Naasón Joaquín García están convirtiendo su derecho constitucional a la fianza en una sentencia anticipada", dijo la Iglesia en un comunicado distribuido en la noche del jueves y fechado en Los Ángeles.
El juez George Lomelí, de la Corte Superior de Los Ángeles, asignó el jueves una fianza de 90 millones de dólares para dejar en libertad condicional a Joaquín García, en el nuevo caso que enfrenta junto a sus dos presuntas cómplices -Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca-, por los 36 nuevos cargos presentados por la Fiscalía de California la semana pasada.
La oficina del fiscal estatal Xavier Becerra tuvo que presentar nuevamente la acusación después de que la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California desestimara el proceso penal contra el líder religioso por un fallo técnico en abril pasado y ante lo cual sus abogados esperaban su liberación, teniendo como factor la pandemia del coronavirus.
Por tres días consecutivos el juez escuchó declaraciones de varios involucrados en el caso para dar su decisión. Al establecer la fianza, Lomelí advirtió que el liderazgo en la iglesia de Joaquín García "representa un peligro real para los demás" y destacó el hecho que parte de las víctimas son menores de edad.
La Iglesia criticó el hecho que fuera precisamente Lomelí, el juez designado para imponer la fianza en el nuevo caso.
"Queremos resaltar que en esta ocasión el juez que fue asignado para abordar la fianza es el mismo juez que se negó a desestimar el caso, a pesar de recibir una moción que demuestra que mereció el despido debido a las numerosas violaciones constitucionales que ocurrieron", señala la nota, que calificó la decisión del magistrado de error.
"Nuevamente incurrió en un error al establecer la fianza más alta jamás impuesta en Los Ángeles, California. Creemos firmemente que los derechos del Apóstol continúan siendo violados", agrega el comunicado.
Joaquín García se encuentra detenido desde el 3 de junio de 2019, cuando fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. En el primer caso, la fianza inicial fue establecida en 50 millones de dólares.
El juez Lomelí asignó a Ocampo, de 37 años, una fianza de 10 millones de dólares. En el primer caso a la mujer se le impuso una de 25 millones de dólares.
Mientras que Medina Oaxaca, de 25 años, permanece en libertad condicional y su fianza ha sido transferida al nuevo caso.
La Fiscalía aclaró que los cargos contra una cuarta acusada, Azalea Rangel Meléndez, quien se enfrenta a una orden de búsqueda y captura, no han cambiado con respecto a la demanda anterior.
jl