Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informó que a través de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), se desarrolló una herramienta que permite la identificación de personas fallecidas sin identificar mediante el intercambio de información, a través de esto, mil 598 personas han sido reconocidas desde 2018 a la fecha. De estas, el 72 por ciento ha sido restituido a sus familias, informó el IJCF
Este avance, destacó la dependencia, permite comparar las huellas dactilares tomadas a personas fallecidas con la base de datos de identificación electoral.
“Lo que se busca es que por medio de las huellas logremos identificar a las personas fallecidas que como tal no tienen identidad. Entonces, se busca que con esta colaboración logremos tomar su nombre y su foto para ver cómo eran en vida”, explicó David Moreno, integrante de la Coordinación Operativa de Gestión de la Información del IJCF.
La técnica utilizada para este proceso es la lofoscopia, disciplina encargada de estudiar las huellas dactilares. Explicaron qué Al ingresar una persona fallecida al Servicio Médico Forense, se toma una ficha decadactilar (huellas de los diez dedos), la cual es enviada al INE para su comparación.
El INE responde con un resultado de "hit" (coincidencia) o "no hit" (sin coincidencia). Cuando se obtiene un "hit", el Laboratorio de Lofoscopia del IJCF realiza un dictamen técnico que verifica minuciosamente la similitud entre las huellas capturadas y las del registro electoral.
Una vez confirmada la identidad, el INE proporciona el nombre, fotografía y datos demográficos de la persona fallecida, y el IJCF elabora una ficha informativa que es compartida con la Fiscalía del Estado de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ).
Cómo resultado, el pasado 10 de octubre, fueron publicadas en redes sociales 38 nuevas fichas de personas identificadas a través de este mecanismo. Actualmente, se encuentran en proceso de restitución los cuerpos de nueve personas recientemente reconocidas.
GR