El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Buscan otorgar apoyos económicos a jóvenes jaliscienses para acceder a su primera vivienda a través de la iniciativa “Mi primera renta”, un proyecto legislativo que propone la entrega de subsidios de 2,500 pesos mensuales durante seis meses a quienes renten por primera vez.
La propuesta, impulsada por el diputado Omar Fernández, propone la creación de un programa estatal que subsidie con 2,500 pesos mensuales durante seis meses a 8,000 jóvenes jaliscienses de entre 20 y 25 años que renten por primera vez una vivienda. Este apoyo cubriría el 50% del costo promedio de la renta en la Zona Metropolitana de Guadalajara, estimado en 5,000 pesos.
La propuesta incluye un presupuesto total de 200 millones de pesos, de los cuales 120 millones se destinarían al apoyo directo a los beneficiarios y 80 millones a la creación del Padrón Estatal de Rentas, un instrumento que permitirá regular la oferta de inmuebles, verificar su calidad y promover acuerdos justos entre arrendadores y arrendatarios.
Fernández explicó que la iniciativa responde a una necesidad urgente: “En Jalisco, el 30% de las personas acceden a vivienda por renta y casi el 100% de las juventudes lo hacen por esta vía. Sin embargo, los costos son cada vez más altos y obligan a muchos a compartir habitación no por gusto, sino por necesidad”. Agregó que el programa no solo apoya a los jóvenes, sino también a los arrendadores que cumplan con los requisitos del padrón, promoviendo así un mercado más ordenado y seguro.
La diputada Montserrat Pérez subrayó que la Zona Metropolitana de Guadalajara enfrenta una fuerte presión inmobiliaria por el crecimiento económico, lo que encarece las rentas. “Con ingresos promedio de 6,300 pesos mensuales, las y los jóvenes destinan casi el 40% de su salario a pagar renta. Este apoyo representa una oportunidad real para iniciar su independencia”, sostuvo.
Finalmente, el Arquitecto Guillermo, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), celebró la iniciativa y aseguró que el instituto trabajará de manera coordinada en la elaboración de las reglas de operación y los censos necesarios. “Jalisco tiene un déficit de 65 mil viviendas sociales; este programa es un empujón esencial para miles de jóvenes. Construir vivienda es también construir patrimonio y futuro”, expresó.
fr