Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los cierres económicos por la pandemia de Covid-19 han afectado en mayor medida a las mujeres, debido a que los sectores donde se desempeñan, como el textil y turístico, son considerados no esenciales.
De acuerdo con el estudio ‘Mujeres y Comercio: El papel del comercio en la promoción de la igualdad de género’, del Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, las mujeres corren mayor riesgo de sufrir pérdidas comerciales a causa de la pandemia.
Esto debido a que constituyen una mayor fuerza laboral en sectores manufactureros como el textil, prendas de vestir, calzado y productos de telecomunicaciones, las cuales han experimentado una de las mayores caídas en crecimiento de las exportaciones durante los primeros meses de la pandemia.
Otro de los sectores afectados por la pandemia de Covid-19 y en los cuales la mayoría de los trabajos son realizados por mujeres son el de servicios como turismo y viajes de negocios, mismos que se han visto afectados por las restricciones de viaje regionales e internacionales.
La desigualdad salarial se verá más afectada, con salarios bajos para las mujeres, menos oportunidades educativas, acceso limitado a finanzas y mayor dependencia de empleo informal y limitaciones sociales.
Sectores como el teletrabajo ha demostrado ser una herramienta para mitigar el impacto de la crisis, las tasas de conexión y habilidades de TI son mucho más bajas para las mujeres en ciertas economías.
En Estados Unidos las mujeres están siendo golpeadas más que los hombres, pues estadísticas oficiales de abril indican que las tasas de desempleo mensuales aumentaron drásticamente del 3.4 por ciento al 13 por ciento para los hombres adultos, y de 3.1 por ciento al 15.5 por ciento para las mujeres adultas.
Manifiesta que es probable que la recesión de Covid-19 tenga impactos más severos en las trabajadoras y emprendedoras porque los sectores en los que son económicamente activos se encuentran entre los más afectados por bloqueo y medidas de distanciamiento.
Además, los cierres temporales de escuelas y guarderías han tenido un impacto significativo en el trabajo de las familias, con la carga resultante recayendo desproporcionadamente sobre las madres trabajadoras, algunos han tenido que cambiar sus horarios de trabajo, reducir sus horas de trabajo o tomar vacaciones sin goce de sueldo.
La incidencia de violencia doméstica contra mujeres y niños se ha incrementado. Las mujeres pierden sus trabajos o se ven obligadas a reducir las horas de trabajo, también enfrentan menores oportunidades que los hombres de encontrar otros trabajos, en parte porque los empleadores pueden creer que las mujeres tienen una flexibilidad más limitada debido a mayores responsabilidades en el trabajo doméstico y el cuidado de los niños.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
JB