...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Barcelona y Bayern de Múnich, los dos únicos equipos campeones de la Champions que están entre los ocho clasificados para la fase final, se miden hoy en Lisboa; un partido en el que los bávaros invictos en 2020 parecen favoritos, aunque los catalanes siempre tienen el factor Messi como antídoto.
Estos enfrentamientos entre dos de los grandes equipos europeos, cada uno de ellos han levantado cinco veces La Orejona, tienen un curioso trasfondo: el ganador de ellos, después ha sido campeón, bien de la extinta Copa de la UEFA o de la Liga de Campeones.
Ahora todos los pronósticos sitúan al Bayern como favorito. Ha ganado 26 de los últimos 27 partidos, ha recuperado su esencia con Hans Flick como entrenador; Lewandowski, el olfato goleador, y los muniqueses la pinta de equipo ganador que había perdido con Niko Kovac.
Pero el Barça tiene a Leo Messi y ya le va bien que por una vez los focos estén en otra dirección. Será un partido determinante para el futuro de Quique Setién, pero sobre todo para el prestigio de la entidad, que puede quedarse en blanco después de 12 años (2007-08).
De cara al equipo habitual del Bayern a lo largo de este año lo más notable es la ausencia de Benjamin Pavard, habitual en el lateral derecho, que ya ante el Chelsea obligó a Flick a retrasar a Joshua Kimmich a esa demarcación y a recuperar a Thiago Alcántara, que seguramente formará doble pivote con Leon Goretzka.
Definitivamente, al Atlético de Madrid no le beneficia el papel de favorito, apartado, cuando más responsabilidad sentía y cuando más opciones se le presuponían, de la Champions League por un rebote en el minuto 87, en el 2-1, y por el Leipzig; un equipo con mayúsculas que causó el fiasco del conjunto rojiblanco, al que doblegó con la determinación del que no tiene nada que perder... Y sí mucho por ganar (2-1).
El gol del 1-0 de Dani Olmo, allá por el minuto 50, es un ejemplo sensacional de tales cualidades. La movió de un lado para el otro, en uno o dos toques como mucho hasta que halló una vía, el espacio suficiente para el centro desde la banda derecha y el certero cabezazo en llegada, cruzado, imposible hasta para Jan Oblak.
Joao Félix hizo el 1-1 en el minuto 70 a través de un penalti. No fue suficiente. Un tiro desde fuera de Adams, un rebote en Savic que descolocó a Jan Oblak y un gol que agranda la frustración del equipo rojiblanco en la Liga de Campeones. Al Leipzig le espera el París Saint Germain en las semifinales; al Atlético, la decepción.
jl/I