...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El trabajador que cotice de manera simultánea ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) podrá unir los créditos que le otorgan cada institución, con el objetivo de adquirir un inmueble de mayor valor.
El día de ayer, ambas instituciones informaron sobre este nuevo esquema de cofinanciamiento que, a partir de ayer, beneficia a médicos, enfermeras, maestros o cualquier otro trabajador que actualmente cotiza en ambos sistemas de seguridad social, sin excepción de un ingreso salarial.
Para lograr acceder a este tipo de alternativa es necesario ser trabajador del Estado en servicio activo, tener al menos nueve bimestres de cotización con el Fovissste, no estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva, ni de retiro, ni presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria que impidan amortizar el crédito hipotecario.
Para que un trabajador acceda a este esquema debe iniciar su trámite ante el Fovissste, institución que otorgará un monto máximo de crédito de un millón 133 mil 712 pesos, dependiendo del ingreso del derechohabiente y los bimestres de cotización.
Asimismo, una vez que sea aprobado el crédito por parte del Fovissste, el trabajador deberá de acudir al Infonavit para presentar una carta de autorización del fondo, además de que debe de contar con sus 116 puntos de precalificación que se requiere para acceder a un financiamiento del instituto, con el fin de obtener un financiamiento de hasta 1 millón.
jl/I