Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
“El 7 de septiembre de 1925, el Congreso del Estado de Jalisco facultó al Ejecutivo estatal para expedir la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, en la cual se prescribieron como fines de la institución: la difusión y el perfeccionamiento de la educación pública y la formación de hombres útiles a la sociedad”
Juan Real Ledezma, Universidad de Guadalajara: síntesis histórica, UdeG, Guadalajara (2019), p. 74
El fundamento legal para restablecer la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la ley orgánica correspondiente que sustenta las actividades de difusión y docencia, como menciona el maestro Juan Real Ledezma en su libro y que han seguido en los 95 años de existencia de la institución.
Llama la atención la visión de los personajes que pertenecieron a la comisión organizadora cuyas sesiones realizadas el propio año de 1925 entre el 29 de julio y el 7 de agosto, pues integraron al Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado inaugurado el 2 de abril de 1889 como dependencia universitaria e incluyen con ello a la investigación científica entre las funciones universitarias.
Así lo constatamos en el oficio número 137 del 10 de octubre de 1925 signado por el secretario de la UdeG, Ramón Delgado, y con el visto bueno del rector Enrique Díaz de León con el cual se nombra “Director del Observatorio Astronómico de Jalisco (sic)” al presbítero Severo Díaz Galindo, nombramiento que “surtirá sus efectos desde el 12 de los corrientes”.
A 95 años se ha consolidado la investigación científica en las áreas de astronomía y meteorología, se han agregado las ciencias ambientales y los tres grupos de investigadores además de sus labores propias participan en docencia en los niveles de licenciatura y posgrado.
Además de la ya muy tradicional conferencia pública de los viernes ha incluido entre los ponentes a especialistas de diferentes disciplinas científicas y humanísticas, realizándose en estos tiempos de pandemia por medios electrónicos y en las redes sociales del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM).
Con el aval de la Network for Astronomy School Education (NASE) los días 3 y 10 de octubre se realizó en el IAM el curso virtual de Astronomía Cultural y Astronomía en la Ciudad.
Twitter: @durrutydealba
jl/I