La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
“El 7 de septiembre de 1925, el Congreso del Estado de Jalisco facultó al Ejecutivo estatal para expedir la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, en la cual se prescribieron como fines de la institución: la difusión y el perfeccionamiento de la educación pública y la formación de hombres útiles a la sociedad”
Juan Real Ledezma, Universidad de Guadalajara: síntesis histórica, UdeG, Guadalajara (2019), p. 74
El fundamento legal para restablecer la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la ley orgánica correspondiente que sustenta las actividades de difusión y docencia, como menciona el maestro Juan Real Ledezma en su libro y que han seguido en los 95 años de existencia de la institución.
Llama la atención la visión de los personajes que pertenecieron a la comisión organizadora cuyas sesiones realizadas el propio año de 1925 entre el 29 de julio y el 7 de agosto, pues integraron al Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado inaugurado el 2 de abril de 1889 como dependencia universitaria e incluyen con ello a la investigación científica entre las funciones universitarias.
Así lo constatamos en el oficio número 137 del 10 de octubre de 1925 signado por el secretario de la UdeG, Ramón Delgado, y con el visto bueno del rector Enrique Díaz de León con el cual se nombra “Director del Observatorio Astronómico de Jalisco (sic)” al presbítero Severo Díaz Galindo, nombramiento que “surtirá sus efectos desde el 12 de los corrientes”.
A 95 años se ha consolidado la investigación científica en las áreas de astronomía y meteorología, se han agregado las ciencias ambientales y los tres grupos de investigadores además de sus labores propias participan en docencia en los niveles de licenciatura y posgrado.
Además de la ya muy tradicional conferencia pública de los viernes ha incluido entre los ponentes a especialistas de diferentes disciplinas científicas y humanísticas, realizándose en estos tiempos de pandemia por medios electrónicos y en las redes sociales del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM).
Con el aval de la Network for Astronomy School Education (NASE) los días 3 y 10 de octubre se realizó en el IAM el curso virtual de Astronomía Cultural y Astronomía en la Ciudad.
Twitter: @durrutydealba
jl/I