Ratificó la solidaridad de Cuba con Venezuela y el presidente Nicolás Maduro, y con la Nicaragua sandinista...
Aprovechó la visita del senador Ricardo Monreal Ávila, para reconocer la altura de miras en este tema por parte de los legisladores federales. ...
En total, hay registradas 609 operaciones con 4 millones 166 mil 627.16 pesos de ingreso y gasto. ...
Durante la campaña los usuarios podrán acudir a las unidades de todo el Sector Salud, como clínicas del IMSS; ISSSTE y SSJ....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
El contrato de HLS prevé un lanzamiento y un aterrizaje lunar "tan pronto como en 2024". ...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Personal militar que acompañaba a la brigada respondió al ataque, generándose un intercambio de disparos que no dejaron muertos ni heridos. ...
Fueron cercadas mientras colocaban puestos de venta de artesanía como protesta contra la violencia del pasado sábado y bloquearon las entradas al ed...
Entre los vacunados los más favorecidos son las personas mayores de 65 años, pues 64.6 por ciento de esta población está completamente inmunizada....
La portavoz de la Policía de Indianápolis, Genae Cook, informó que el ataque ocurrió después de las 23 horas en un almacén de la empresa FedEx c...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
“El 7 de septiembre de 1925, el Congreso del Estado de Jalisco facultó al Ejecutivo estatal para expedir la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, en la cual se prescribieron como fines de la institución: la difusión y el perfeccionamiento de la educación pública y la formación de hombres útiles a la sociedad”
Juan Real Ledezma, Universidad de Guadalajara: síntesis histórica, UdeG, Guadalajara (2019), p. 74
El fundamento legal para restablecer la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la ley orgánica correspondiente que sustenta las actividades de difusión y docencia, como menciona el maestro Juan Real Ledezma en su libro y que han seguido en los 95 años de existencia de la institución.
Llama la atención la visión de los personajes que pertenecieron a la comisión organizadora cuyas sesiones realizadas el propio año de 1925 entre el 29 de julio y el 7 de agosto, pues integraron al Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado inaugurado el 2 de abril de 1889 como dependencia universitaria e incluyen con ello a la investigación científica entre las funciones universitarias.
Así lo constatamos en el oficio número 137 del 10 de octubre de 1925 signado por el secretario de la UdeG, Ramón Delgado, y con el visto bueno del rector Enrique Díaz de León con el cual se nombra “Director del Observatorio Astronómico de Jalisco (sic)” al presbítero Severo Díaz Galindo, nombramiento que “surtirá sus efectos desde el 12 de los corrientes”.
A 95 años se ha consolidado la investigación científica en las áreas de astronomía y meteorología, se han agregado las ciencias ambientales y los tres grupos de investigadores además de sus labores propias participan en docencia en los niveles de licenciatura y posgrado.
Además de la ya muy tradicional conferencia pública de los viernes ha incluido entre los ponentes a especialistas de diferentes disciplinas científicas y humanísticas, realizándose en estos tiempos de pandemia por medios electrónicos y en las redes sociales del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM).
Con el aval de la Network for Astronomy School Education (NASE) los días 3 y 10 de octubre se realizó en el IAM el curso virtual de Astronomía Cultural y Astronomía en la Ciudad.
Twitter: @durrutydealba
jl/I