Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Comerciantes y hosteleros se manifestaron este viernes ante la sede del Gobierno regional de Cataluña para protestar por el cierre de bares y restaurantes y la reducción de aforos, decretado por el ejecutivo catalán para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.
Bajo el lema "No somos el problema", unos mil trabajadores del sector, según la Guardia urbana de Barcelona, secundaron la protesta, ante las medidas que están en vigor desde hoy.
Con consignas como "No al cierre" y "No somos culpables, los manifestantes alertaron de que la decisión del ejecutivo catalán destruirá centenares de puestos de trabajo y llevará a la bancarrota a muchas empresas, ya en situación crítica por el parón económico durante el estado de alarma y la mala temporada turística.
A la concentración se sumaron también los trabajadores del ocio nocturno, que permanece cerrado desde el pasado julio y cuyas principales entidades se manifestaban hoy también ante la Catedral de Barcelona.
Coincidiendo con la protesta, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avaló hoy las nuevas medidas restrictivas acordadas por el Gobierno regional de Cataluña para atajar el repunte de Covid-19.
Estas medidas necesitaban el aval judicial, ya que afectaban a derechos fundamentales, como limitar las reuniones a un máximo de seis personas, suspender la actividad presencial en universidades y la reducción de aforo en espacios de culto.
La expansión del coronavirus no cesa en Cataluña y en las últimas horas sumó dos mil 853 nuevos contagios, 15 fallecidos y 39 hospitalizados más por Covid-19, aunque el riesgo de rebrote bajó once puntos menos que el día anterior, según los datos oficiales.
EH