...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) selló temporalmente el escape de aire detectado en agosto pasado, informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.
Según la entidad, se trata de un sellado temporal, hecho con "medios provisionales disponibles a bordo".
"En estos momentos el grupo principal operativo de control desarrolla junto a la tripulación de la expedición 63 un programa de acciones para sellar definitivamente el lugar del escape", añadió Roscosmos.
Según afirmó el subdirector del centro de vuelos espaciales de la corporación rusa Energía, Pável Vinográdov, citado por la agencia rusa, el equipamiento estadounidense en la estación no logró detectar la microfuga, por lo que los cosmonautas rusos acudieron a "remedios populares".
"Soltaban pedacitos de papel, con la esperanza de que el flujo de aire los pegaría al orificio. No resultó. Los papeles se pegaban a los paneles debido a la corriente estática", relató.
Entonces los tripulantes de la EEI optaron por utilizar briznas de té.
"La hoja de té es orgánica y no le afecta la corriente estática. Abrieron una bolsita de té y soltaron una pizca de briznas en el compartimento donde suponían que estaba la fuga. En base al movimiento de las partículas casi microscópicas se pudo establecer la dirección del flujo de aire", explicó.
Posteriormente sellaron con cinta adhesiva el lugar de la fuga.
"En días próximos revisarán por medio de equipos la zona sospechosa y entonces sellarán definitivamente el escape. Claro está que no con un pedacito de plastilina. Los cosmonautas cuentan con tecnologías especiales para hermetizar los orificios", comentó.
A fines de septiembre, tras múltiples pruebas, la tripulación estableció que la fuga detectada en agosto pasado estaba en el módulo ruso Zvezda, donde se encuentra el equipamiento científico de los cosmonautas rusos.
Aunque Roscosmos señaló que se trataba de un escape ligeramente mayor que lo establecido por las normas, pero no significaba peligro alguno para la tripulación ni para la EEI.
jl/I