...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Colectivos de vecinos solicitaron que se establezca una zona de amortiguamiento en el corredor entre el predio de Iconia y El Disparate para favorecer al área natural protegida de la barranca de Huentitán.
Con la propuesta se pretende proteger el área de preservación ecológica y respetar su vocación de conservación, mencionó en rueda de prensa Jaasiel Ortiz, miembro del Huerto Comunitario Tlacuache Huentitán.
Él y otros vecinos se reunieron en Periférico Norte y calzada Independencia, donde comienza el corredor ecológico, para mostrar su desacuerdo ante los proyectos de desarrollo inmobiliario para la zona que incluyen 18 edificios, uno de ellos de 62 pisos y el resto de entre 9 y 18. Consideraron que su impacto sería nocivo en el medio ambiente y en la dinámica social.
Arturo Mendoza Montaño, representante de la asociación Únete Huentitán, expuso que hay dos suspensiones provisionales vigentes de siete juicios de amparo en contra del desarrollo inmobiliario Distrito Iconia. Actualmente están a la espera de una resolución para obtener una más.
Pese a los recursos obtenidos, consideró que hay desacato a los amparos, pues se han iniciado obras en el proyecto de Arena Guadalajara y los promotores inmobiliarios ya publicitan la construcción de los edificios.
Detalló que miembros de Únete Huentitán han presentado solicitudes acerca de los estatutos de propiedad del predio donde se proyecta construir Iconia, pero el ayuntamiento tapatío los ha negado reiteradamente.
Los activistas consideraron que los desarrollos saturarán la única vialidad para ingresar o salir de la zona, calzada Independencia, y generarán insuficiencia de servicios públicos. Recientemente en la zona se ha notado una disminución en la potencia del agua potable y no hay la infraestructura suficiente para soportar una mayor densidad de población.
Como parte de los eventos comunitarios, culturales y prácticos de agroecología en Huentitán, los integrantes de la asociación anunciaron que próximamente realizarán una siembra de árboles en la zona.
Los promotores de estas acciones comenzaron en 2017 un huerto comunitario para proteger un parque público que veían amenazado por intereses inmobiliarios. Ahí cultivan maíz, frijol y calabaza.
jl/I