El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Frente a un escenario de repunte de casos de Covid-19 en Jalisco, se descartaría regresar al confinamiento, afirmó el coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde.
Mencionó que el gobierno estatal continúa revisando nuevas estrategias para evitar que se multipliquen los contagios de coronavirus, y que la actividad económica se vea afectada.
“En el estado estamos muy alineados con esta declaración de la Organización Mundial de la Salud, en la que dice que no se puede tratar una segunda etapa de la pandemia con medidas que restrinjan la movilidad de tal forma que se afecte la economía”.
Dijo que no hay recursos suficientes para atender una crisis económica que podría traer consecuencias “terribles” en desempleo y generación de pobreza, de ahí que no se regrese al confinamiento.
Mencionó que la única posibilidad que habría para volver a esa situación, sería que se rebasara la capacidad hospitalaria, pero dijo que en las últimas semanas no se ha superado el 23 por ciento.
“Vamos a suponer que hubiera un desbordamiento de casos en los hospitales, eso no ha pasado en nuestro estado, esperemos que nunca pase, pero creo que un confinamiento solamente se justificaría bajo esa circunstancia”.
Mientras tanto, mencionó el funcionario estatal, la apuesta será generar conciencia entre la población para que acaten las medidas sanitarias ya conocidas.
“El que el hábito del uso del cubrebocas y los protocolos sea parte de nuestra vida porque esta pandemia no se va a ir pronto, nos vamos a tener que acostumbrar a este estilo de vida”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, dijo que “sí se puede” reconvertir más nosocomios para la atención de pacientes con Covid-19, pero no es lo ideal.
“Tampoco se puede descuidar otro tipo de padecimientos que ya son endémicos en nuestra sociedad, y no podemos tampoco todo el tiempo estar esperando que la pandemia se vaya para volver a atender a pacientes de otro tipo de afecciones”.
El funcionario insistió que los mayores contagios de Covid-19 se dan en encuentros familiares y de amistades, por lo que llamó a la población a evitarlos.
JB