Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Todavía no empieza el año 2021 y de entrada el gobierno del estado debe ya más de 8 mil 400 millones de pesos. Haga de cuenta, haiga sido como haiga sido, que usted le debe al banco, a la tienda departamental y hasta a la señora de la tiendita de la esquina. En el caso del gobernador, los pasivos son por la deuda pública, capítulo que el año próximo crece más de 22 por ciento, pero también de todos los contratos que ha firmado pagaderos a lo largo de su sexenio. Entre esos contratos está el ya conocido de A Toda Máquina, que el próximo año obligará al pago de más de 663 millones de pesos.
Pero también el arrendamiento para fortalecer la seguridad... pero de los funcionarios, pues se gastarán más de 35.9 millones de pesos en la renta de vehículos blindados, un contrato de cuatro años que costará a los jaliscienses 119.7 milloncitos. También hay otros arrendamientos de vehículos, uno de ellos "especiales", por los que se pagarán más de 195.3 millones de pesos. Los demás son pagos de seguros, y concesión de mantenimiento de infraestructura. Ahora entendemos por qué anda tan preocupado y activo el gobernador exigiendo más dinero al gobierno federal.
Miren, pues el gobernador Enrique Alfaro presumió de más en su segundo informe; al menos en el área de Covid-19. De entrada, aseguró que para que el sector salud le hiciera frente al Covid-19 se invirtieron 2 mil 206 millones de pesos, cuando en esa cifra incluyó el recurso para remodelar centros de salud que no atienden esta enfermedad. A pesar de esto, en su discurso la cifra que dio es 90 millones más alta que la que reportó en el documento oficial del informe.
Y, para variar, no están transparentado más de 100 millones de los que presumió; por cierto, el ramo de la transparencia nunca figuró en el informe ¿por qué será? Y el gasto ejercido en el Hospital Ángel Leaño sigue dejando más dudas que respuestas, pues el informe presentado tampoco concuerda ni con el discurso, ni con la transparencia. ¿Cuáles serán las cifras reales?
Las clausuras en Tlaquepaque andan con todo. Con las nueve que le dejaron caer a los negocios del municipio ya acumularon 37 en el período del botón de emergencia y ni siquiera Guadalajara les llega con sus 21 clausuras. La semana pasada les tocó a varias terrazas de eventos de Tlaquepaque merecer la sanción de cierre, pero ahora se torcieron en Guadalajara a cinco tiendas Elektra y dos tiendas Coppel, aparte de una cafetería de Starbucks. Variedad no va a faltar.
Y por acá, a los oídos de los vecinos, nos llegó que hay zonas fuera de la ciudad donde la fiesta no para y las sanciones no se ven. Allá en Poncitlán se armaron las peleas de gallos desde el viernes a la pura entrada del pueblo y las autoridades haciéndose de la vista gorda. En Zapopan sí se habían torcido a un palenque la semana pasada. Y lo decimos nomás pa comparar.
Con consignas como ¡fuera Alfaro!, cientos de personas demandaron la salida del gobernador. En el trayecto gritaron ¡queremos trabajar!, luego de que por la pandemia se restringieron actividades no esenciales. Participaron tianguistas, motociclistas, conductores de vehículos, colonos y gente de Morena, que de la glorieta Minerva caminaron hasta Casa Jalisco.
Entre claxonazos, mentadas y consignas se pararon frente al inmueble cerca de las 16 horas y exigieron ¡revocación!, en alusión a la promesa de campaña de Enrique Alfaro de que pondría en marcha la revocación de mandato, que no ha cumplido. Por ahí se coló un AntiAMLO que megáfono en mano también criticó al presidente. Luego otro aclaró que no era marcha de Morena, sino contra las medidas de Alfaro. Así, ¿qué fue lo que más escuchamos? ¡Re-vo-ca-ción! ¡Re-vo-ca-ción!
[email protected]
jl/I