El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local acordó revisar la propuesta legislativa en materia de declaración de ausencia que se trabajó con familiares y especialistas, proyecto que fue presentado ayer en el Legislativo. Los colectivos que participaron en su conformación pidieron que se apruebe pronto en el pleno.
Colectivos de búsqueda, organizaciones de la sociedad civil, académicos y un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgieron al Congreso del Estado a aprobar la iniciativa –se titula ley especial de declaración de ausencia por desaparición de personas– en los términos que fue propuesta, ya que se trató de un ejercicio de parlamento abierto en que se tomó en cuenta a las personas a quienes está dirigida.
En representación del colectivo Por Amor a Ellxs, Esperanza Chávez Cárdenas, consideró que el proyecto de ley es una oportunidad para que Jalisco cuente con la ley más avanzada a nivel nacional, ya que acortaría los tiempos para hacer las declaraciones de ausencia y se podría proceder aún sin la presentación de denuncias por desaparición.
Concordó en ello Martha Leticia García Cruz, integrante del colectivo Entre Cielo y Tierra, quien resaltó las consecuencias cotidianas que viven las familias con personas desaparecidas al tratar de garantizar sus derechos. Pidió a la par priorizar la votación del dictamen en el pleno para que pueda publicarse pronto, pues urge en el estado.
Por su parte, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México), Guillermo Fernández Maldonado Castro, indicó que el proceso para elaborar la propuesta legislativa fue importante por el trabajo que hubo con la sociedad civil, con las víctimas indirectas, con la academia y con organizaciones internacionales.
La directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), María Alejandra Nuño Ruiz Velasco, resaltó que la participación de las familias fue favorecida con mesas virtuales de trabajo realizadas en horarios que les permitieron estar presentes.
Por otro lado, recalcó que se necesita contar con funcionarios suficientes y técnicamente capaces para atender a las familias sin trámites difíciles y burocráticos.
Tras escuchar las opiniones de quienes conformaron el proyecto de ley, el presidente de la Jucopo y coordinador legislativo de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, se comprometió a que en próxima sesión de asamblea se discutiría la iniciativa.
La propuesta de ley de declaración de ausencia es la primera de tres legislaciones que debe concretar el Poder Legislativo. Las otras dos tienen que ver con desaparecidos y víctimas.
EH/I