Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local acordó revisar la propuesta legislativa en materia de declaración de ausencia que se trabajó con familiares y especialistas, proyecto que fue presentado ayer en el Legislativo. Los colectivos que participaron en su conformación pidieron que se apruebe pronto en el pleno.
Colectivos de búsqueda, organizaciones de la sociedad civil, académicos y un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgieron al Congreso del Estado a aprobar la iniciativa –se titula ley especial de declaración de ausencia por desaparición de personas– en los términos que fue propuesta, ya que se trató de un ejercicio de parlamento abierto en que se tomó en cuenta a las personas a quienes está dirigida.
En representación del colectivo Por Amor a Ellxs, Esperanza Chávez Cárdenas, consideró que el proyecto de ley es una oportunidad para que Jalisco cuente con la ley más avanzada a nivel nacional, ya que acortaría los tiempos para hacer las declaraciones de ausencia y se podría proceder aún sin la presentación de denuncias por desaparición.
Concordó en ello Martha Leticia García Cruz, integrante del colectivo Entre Cielo y Tierra, quien resaltó las consecuencias cotidianas que viven las familias con personas desaparecidas al tratar de garantizar sus derechos. Pidió a la par priorizar la votación del dictamen en el pleno para que pueda publicarse pronto, pues urge en el estado.
Por su parte, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México), Guillermo Fernández Maldonado Castro, indicó que el proceso para elaborar la propuesta legislativa fue importante por el trabajo que hubo con la sociedad civil, con las víctimas indirectas, con la academia y con organizaciones internacionales.
La directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), María Alejandra Nuño Ruiz Velasco, resaltó que la participación de las familias fue favorecida con mesas virtuales de trabajo realizadas en horarios que les permitieron estar presentes.
Por otro lado, recalcó que se necesita contar con funcionarios suficientes y técnicamente capaces para atender a las familias sin trámites difíciles y burocráticos.
Tras escuchar las opiniones de quienes conformaron el proyecto de ley, el presidente de la Jucopo y coordinador legislativo de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, se comprometió a que en próxima sesión de asamblea se discutiría la iniciativa.
La propuesta de ley de declaración de ausencia es la primera de tres legislaciones que debe concretar el Poder Legislativo. Las otras dos tienen que ver con desaparecidos y víctimas.
EH/I