El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
El ministerio público se encuentra recabando los datos de prueba para resolver la situación de los detenidos....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El país se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad de México se enfrenta al momento más crudo de la pandemia de Covid-19 a casi un año de su comienzo con los hospitales saturados, largas colas para abastecerse de oxígeno, un sistema de transporte público colapsado y la hostelería al borde de la quiebra.
“Sí, estamos sobre 89 por ciento de ocupación hospitalaria”, confirmó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, pese a que los cálculos de su gobierno contemplaban haber dominado a estas alturas el nuevo pico de la pandemia.
Para conseguirlo, Ciudad de México mantiene sus actividades no esenciales clausuradas desde el pasado 19 de diciembre, una medida que no parece haber tenido un impacto positivo en el número de contagios, fallecidos y hospitalizados.
"Hay muchas alertas. Cada día hay como cuatro o cinco en el tiempo que yo estoy aquí, que no estoy todo el día, de personas muertas por covid", explicó a Efe Patricia desde el Hospital Balbuena, donde su esposo permanece internado por otra patología.
Patricia espera cada día varias horas afuera de este nosocomio del oriente capitalino, junto a decenas de familiares de pacientes con covid que por fin encuentran una cama tras andar "por diferentes hospitales".
Las medidas de contención del virus, cuyo efecto todavía no se ha notado en hospitales y contagios, tienen contra las cuerdas a las actividades económicas no esenciales, que acumulan más de 2 semanas en un segundo cierre, y en particular a los restaurantes.
“Creo que el sector ya no aguanta. La apertura que se dio el lunes, desafiando la prohibición del Gobierno, es un acto desesperado, no antes visto. Porque no tienes dinero para pagar la nómina, no tienes dinero para pagarle al casero, no tienes dinero para pagar nada", lamentó Germán García, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Desde que el pasado sábado se conoció la prórroga de las actividades no esenciales, que todavía no tienen fecha de apertura, los restaurantes de Ciudad de México se pusieron en pie de guerra con protestas diarias a base de cacerolazos.
jl/I