La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad de México se enfrenta al momento más crudo de la pandemia de Covid-19 a casi un año de su comienzo con los hospitales saturados, largas colas para abastecerse de oxígeno, un sistema de transporte público colapsado y la hostelería al borde de la quiebra.
“Sí, estamos sobre 89 por ciento de ocupación hospitalaria”, confirmó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, pese a que los cálculos de su gobierno contemplaban haber dominado a estas alturas el nuevo pico de la pandemia.
Para conseguirlo, Ciudad de México mantiene sus actividades no esenciales clausuradas desde el pasado 19 de diciembre, una medida que no parece haber tenido un impacto positivo en el número de contagios, fallecidos y hospitalizados.
"Hay muchas alertas. Cada día hay como cuatro o cinco en el tiempo que yo estoy aquí, que no estoy todo el día, de personas muertas por covid", explicó a Efe Patricia desde el Hospital Balbuena, donde su esposo permanece internado por otra patología.
Patricia espera cada día varias horas afuera de este nosocomio del oriente capitalino, junto a decenas de familiares de pacientes con covid que por fin encuentran una cama tras andar "por diferentes hospitales".
Las medidas de contención del virus, cuyo efecto todavía no se ha notado en hospitales y contagios, tienen contra las cuerdas a las actividades económicas no esenciales, que acumulan más de 2 semanas en un segundo cierre, y en particular a los restaurantes.
“Creo que el sector ya no aguanta. La apertura que se dio el lunes, desafiando la prohibición del Gobierno, es un acto desesperado, no antes visto. Porque no tienes dinero para pagar la nómina, no tienes dinero para pagarle al casero, no tienes dinero para pagar nada", lamentó Germán García, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Desde que el pasado sábado se conoció la prórroga de las actividades no esenciales, que todavía no tienen fecha de apertura, los restaurantes de Ciudad de México se pusieron en pie de guerra con protestas diarias a base de cacerolazos.
jl/I