...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Organización de las Naciones Unidas rechazó el decreto de ley aprobado por el Congreso de Honduras, en el cual se prohíbe el aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo, además exhortó al Poder Legislativo a reconsiderar la ratificación de la reforma.
Las Naciones Unidas expresó “su preocupación” por la aprobación de un decreto que incorpora la prohibición absoluta del aborto en el artículo 67 de la Constitución de Honduras y en el artículo 112 prohíbe el matrimonio igualitario.
La ONU reiteró que la reforma constitucional “contraviene las obligaciones internaciones en materia de derechos humanos, impide el abordaje de un problema de salud pública que la penalización del aborto en todas sus modalidades ya provoca”.
Indicó que la reforma podría “aumentar la situación de desigualdad y discriminación por razones de género en el país”.
Las Naciones Unidas reiteraron al Congreso de Honduras a reconsiderar la ratificación de la reforma y les ofreció asesoría técnica en la materia.
De acuerdo con la Relatoría Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y Degradantes, “la existencia de leyes muy restrictivas, que prohíben los abortos incluso en casos de incesto, violación, deficiencia feta o cuando está en riesgo la vida o la salud de la madre, vulneran el derecho de las mujeres a no ser sometidas a tortura o malos tratos”.
Con respecto al decreto que prohíbe el matrimonio igualitario, la Organización de las Naciones Unidas indicó que restringe los derechos de las personas por su orientación sexual, su identidad o expresión de género.
Situación que contraviene la Opinión Consultiva 24/2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el principio de progresividad y no regresión de derechos humanos.
"La reforma constitucional aprobada se contrapone a lo establecido en el artículo 373 de la Constitución hondureña, que establece que la reforma de la ley fundamental podrá decretarse con dos terceras partes de la totalidad de miembros del Congreso", enfatizó.
EH