Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este sábado con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, sobre su interés en fortalecer la relación común, del papel fundamental de la OTAN y sus prioridades compartidas en política exterior, como China, Irán y Rusia, informó la Casa Blanca.
"El presidente transmitió su intención de reforzar la relación especial entre nuestros países y revitalizar los lazos trasatlánticos, subrayando el papel fundamental de la OTAN para nuestra defensa colectiva y nuestros valores compartidos", señaló la Casa Blanca, en un comunicado sobre la llamada telefónica entre los dignatarios.
La nota destacó que Biden señaló la "importancia de la cooperación, incluso a través de organizaciones multilaterales, en desafíos compartidos como la lucha contra el cambio climático, la contención de Covid-19 y la garantía de la seguridad sanitaria mundial".
El nuevo gobernante expresó su disposición a trabajar "estrechamente" con Johnson, ya que el Reino Unido acogerá este año la cumbre del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)".
"Los líderes también hablaron -agregó la nota- de la necesidad de coordinar las prioridades compartidas en materia de política exterior, incluidos China, Irán y Rusia".
El líder demócrata habló este viernes con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la primera llamada con un líder extranjero desde que asumió este miércoles el poder.
Durante la conversación, Biden "reconoció la decepción del primer ministro Trudeau con respecto a la decisión de rescindir el permiso para el oleoducto Keystone XL".
El oleoducto Keystone XL, que tenía que ir de Alberta (Canadá) a Nebraska (EE.UU.), se había convertido en un símbolo de la lucha contra la crisis climática y Biden rescindió el permiso horas después de su llegada a la Casa Blanca.
Además, se comunicó el viernes con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien revisó la cooperación bilateral y asuntos como la migración y la importancia de la coordinación para enfrentar la pandemia del coronavirus, indicó este sábado la Casa Blanca.
López Obrador reveló este sábado que Biden se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala y frenar así la migración forzada.
JB