...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este sábado con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, sobre su interés en fortalecer la relación común, del papel fundamental de la OTAN y sus prioridades compartidas en política exterior, como China, Irán y Rusia, informó la Casa Blanca.
"El presidente transmitió su intención de reforzar la relación especial entre nuestros países y revitalizar los lazos trasatlánticos, subrayando el papel fundamental de la OTAN para nuestra defensa colectiva y nuestros valores compartidos", señaló la Casa Blanca, en un comunicado sobre la llamada telefónica entre los dignatarios.
La nota destacó que Biden señaló la "importancia de la cooperación, incluso a través de organizaciones multilaterales, en desafíos compartidos como la lucha contra el cambio climático, la contención de Covid-19 y la garantía de la seguridad sanitaria mundial".
El nuevo gobernante expresó su disposición a trabajar "estrechamente" con Johnson, ya que el Reino Unido acogerá este año la cumbre del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)".
"Los líderes también hablaron -agregó la nota- de la necesidad de coordinar las prioridades compartidas en materia de política exterior, incluidos China, Irán y Rusia".
El líder demócrata habló este viernes con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la primera llamada con un líder extranjero desde que asumió este miércoles el poder.
Durante la conversación, Biden "reconoció la decepción del primer ministro Trudeau con respecto a la decisión de rescindir el permiso para el oleoducto Keystone XL".
El oleoducto Keystone XL, que tenía que ir de Alberta (Canadá) a Nebraska (EE.UU.), se había convertido en un símbolo de la lucha contra la crisis climática y Biden rescindió el permiso horas después de su llegada a la Casa Blanca.
Además, se comunicó el viernes con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien revisó la cooperación bilateral y asuntos como la migración y la importancia de la coordinación para enfrentar la pandemia del coronavirus, indicó este sábado la Casa Blanca.
López Obrador reveló este sábado que Biden se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala y frenar así la migración forzada.
JB