La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Prácticas como el acoso y hostigamiento sexual se observan como conductas naturales, sin embargo, esta es violencia de género que debe de ser erradicada mediante la educación y prevención, sostuvo Érika Loyo Beristáin, titular de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Guadalajara.
“La realidad es que no solamente la universidad sino en la sociedad y las instituciones, la violencia de género, la violencia contra las mujeres está en cierto sentido normalizada, en algunas prácticas que son comunes y de alguna manera no se observan como violencias desde los micromachismos, puede ser el acoso y el hostigamiento y la gran encomienda es desestructurar esas prácticas”.
Loyo Beristáin señaló que el año pasado se presentaron más de 60 denuncias por acoso en la Universidad de Guadalajara, sin embargo, la académica y ahora titular de la Unidad de Igualdad está convencida de que para erradicar estas conductas es necesario la reeducación y desaprender las violencias.
Destacó que desde el Sistema de Educación Media Superior se esté combatiendo la violencia de género con la integración una materia de perspectiva de género.
“El gran trabajo que está haciendo el SEMS, que es el sistema de educación media superior, ya tienen diseñada una materia de perspectiva de género que todas y todos los estudiantes van a empezar a tomar en todos los bachilleratos de la universidad de Guadalajara y eso es un enorme logro porque desde esos niveles hay que empezar a desestructurar conductas”.
Reiteró que la Universidad de Guadalajara le apuesta a la formación y reeducación, sin embargo, reconoció que el sistema machista es tan fuerte que no permite que haya estructuras igualitarias.
“El sistema patriarcal es tan fuerte, el machismo y las conductas misóginas son tan fuertes que de alguna manera lo que se ha hecho es tratar de impedir que haya una estructura igualitaria en todos los sentidos desde lo educativo hasta todos los temas que tienen que ver con lo laboral”.
Este viernes, Érika Loyo Beristáin fue nombrada titular de la recién creada Unidad de Igualdad de la Universidad de Guadalajara, la cual dijo se encargará de capacitar y formar a profesionales con perspectiva de género.
“Será un área que se encargue de proponer, de armar planes y de elaborar diagnósticos, pero también de generar un sistema de indicadores y de estadísticas con perspectiva de género en la universidad, tratar de trabajar muy de la mano de las áreas académicas para impulsar un programa ambiciosos de formación, capacitación y profesionalización en estos temas de perspectiva de género”.
Además, explicó que la próxima semana se hará público el proyecto de protocolo de atención de la violencia de género, para que la comunidad universitaria lo consulte y alimente con sus propuestas.
EH