El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Prácticas como el acoso y hostigamiento sexual se observan como conductas naturales, sin embargo, esta es violencia de género que debe de ser erradicada mediante la educación y prevención, sostuvo Érika Loyo Beristáin, titular de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Guadalajara.
“La realidad es que no solamente la universidad sino en la sociedad y las instituciones, la violencia de género, la violencia contra las mujeres está en cierto sentido normalizada, en algunas prácticas que son comunes y de alguna manera no se observan como violencias desde los micromachismos, puede ser el acoso y el hostigamiento y la gran encomienda es desestructurar esas prácticas”.
Loyo Beristáin señaló que el año pasado se presentaron más de 60 denuncias por acoso en la Universidad de Guadalajara, sin embargo, la académica y ahora titular de la Unidad de Igualdad está convencida de que para erradicar estas conductas es necesario la reeducación y desaprender las violencias.
Destacó que desde el Sistema de Educación Media Superior se esté combatiendo la violencia de género con la integración una materia de perspectiva de género.
“El gran trabajo que está haciendo el SEMS, que es el sistema de educación media superior, ya tienen diseñada una materia de perspectiva de género que todas y todos los estudiantes van a empezar a tomar en todos los bachilleratos de la universidad de Guadalajara y eso es un enorme logro porque desde esos niveles hay que empezar a desestructurar conductas”.
Reiteró que la Universidad de Guadalajara le apuesta a la formación y reeducación, sin embargo, reconoció que el sistema machista es tan fuerte que no permite que haya estructuras igualitarias.
“El sistema patriarcal es tan fuerte, el machismo y las conductas misóginas son tan fuertes que de alguna manera lo que se ha hecho es tratar de impedir que haya una estructura igualitaria en todos los sentidos desde lo educativo hasta todos los temas que tienen que ver con lo laboral”.
Este viernes, Érika Loyo Beristáin fue nombrada titular de la recién creada Unidad de Igualdad de la Universidad de Guadalajara, la cual dijo se encargará de capacitar y formar a profesionales con perspectiva de género.
“Será un área que se encargue de proponer, de armar planes y de elaborar diagnósticos, pero también de generar un sistema de indicadores y de estadísticas con perspectiva de género en la universidad, tratar de trabajar muy de la mano de las áreas académicas para impulsar un programa ambiciosos de formación, capacitación y profesionalización en estos temas de perspectiva de género”.
Además, explicó que la próxima semana se hará público el proyecto de protocolo de atención de la violencia de género, para que la comunidad universitaria lo consulte y alimente con sus propuestas.
EH