Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Abrir las escuelas, este 1 de marzo, para asesorías traerá beneficios a la salud socioemocional de los menores de edad, destacó Paulina Hernández Morales, directora de Mexicanos Primero Jalisco.
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres de familia y alumnos por grupos de nueve estudiantes.
“Hay niños y niñas con depresión, ansiedad, con frustración hay violencia en las casas también ocasionada por el tema de la crisis económica y volver a la escuela es abrir otros grupos de apoyo, otros grupos de socialización, que hacen que las personas y en este caso niños y niñas estemos con una mejor salud emocional y eso hace que además de que aprendamos mejor, también aprendamos otras habilidades para la vida que tienen que ver con la convivencia, la toma de decisiones, la manera de comunicarnos y demás”.
Hernández Morales reiteró que la pandemia de Covid-19 demostró que los maestros son agentes transformadores y se convirtieron en héroes al trasladar sus clases presenciales a virtuales. Además, detalló para evitar crisis entre los estudiantes se deben priorizar los aprendizajes esenciales.
“Es sobre todo el tema de lenguaje y comunicación y el tema de habilidades matemáticas, entonces hay que concentrarnos en aprendizajes esenciales, no saturar a los niños, con muchísima información que deben aprender o conocer sino concentrarnos en lo más importante y en esto que te decía, procurar que primero estén bien en su salud socioemocional y después enfocarnos en aprendizajes esenciales”.
Debido a las asesorías académicas, preámbulo de las clases presenciales, cada escuela debe seguir los protocolos sanitarios y atenderlos para evitar contagios de coronavirus, actualmente, en Jalisco 600 escuelas no cuentan con la infraestructura para dotarlas de agua y en la mayoría de ellas no hay Internet gratuito.
“Creemos que sí se deben de cuidar todas las acciones de salud pertinentes, los protocolos sanitarios perfectamente bien atendidos y con todos los recursos que se requieren, desde agua para lavarse las manos".
En Informativo NTR, indicó que en el estado al menos 600 escuelas continuan sin servicio de agua potable y "el tema de la Red Jalisco promovida por el gobernador incluía Internet, en todas las escuelas públicas del estado y eso todavía no está garantizado”.
EH