Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Este martes, a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext, se podrá escuchar el primer registro mundial del Doble concierto para oboe y clarinete opus 29, del compositor argentino Eduardo Alonso-Crespo (1956).
Este material fue dirigido por el mexicano Ludwig Carrasco Curíntzita, al frente de la Camerata de las Américas. La grabación tiene como solistas a la clarinetista Eleanor Weingartner, principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, y el oboísta Miguel Salazar, principal de la Orquesta Filarmónica de Querétaro.
La producción forma parte del disco Concertos for oboe, clarinet and orchestra, que también incluye dos joyas raras del periodo clásico: los conciertos Para clarinete mi bemol mayor y Para oboe en do mayor, de Antonio Rosetti.
El Doble concierto para oboe y clarinete opus 29 fue creado en 2012 por el compositor y director orquestal sudamericano Alonso-Crespo, autor de seis sinfonías, 15 conciertos, dos óperas, dos ballets, música de cámara y música coral, y quien escribió esta obra para los solistas. “Es una pieza de carácter festivo y muy lírico, con un lenguaje melódico y amable al oído”, explica Ludwig Carrasco.
El proyecto discográfico, grabado en México, tiene especial relevancia para el mundo de la música, pues si hay una combinatoria rara en el repertorio sinfónico y de cámara, es la que reúne como protagonistas a oboe y clarinete.
Con un ánimo celebratorio, el disco Concertos for oboe, clarinet and orchestra rinde un homenaje a la peculiar mancuerna de estos instrumentos de aliento, con la grabación de una obra contemporánea, la de Alonso-Crespo, y los Conciertos para clarinete mi bemol mayor y Para oboe en do mayor, de Antonio Rosetti, que son apenas conocidas.
Como contemporáneo de W. A. Mozart, Rosetti (1750-1792), nacido en Bohemia (hoy República Checa), resultó opacado por el genio de Salzburgo en el curso de la historia, aunque su acervo reúne cerca de 400 piezas en casi todos los géneros instrumentales y vocales de su época.
“Este disco es una celebración de los solistas, en varios sentidos: ellos, además de ser una pareja musical son matrimonio”, comparte Carrasco, violinista y director de orquesta. La pareja, explica, quiso rendir un homenaje al oboe y al clarinete, como un festejo de su unión personal y artística.
Para complementar la grabación, abunda, se eligieron los dos conciertos de Rosetti, tanto por dialogar a la perfección con la obra de estreno, como por su rareza: se programan muy poco en salas y las grabaciones que se han realizado de ellos, “que serán una o dos”, están descatalogadas.
Si bien clarinete y oboe son instrumentos de la misma familia, poseen un registro semejante y conviven de cerca, tanto en la orquesta como en pequeños ensambles. Las partituras para este dúo son escasas, y aunque hay numerosas obras de cámara en las que protagonizan duetos, tríos o ensambles más grandes, casi no lo hacen en conciertos con orquesta. La mayor parte de ellos son obras del siglo 20 y suman poco más de una docena, de acuerdo con la musicóloga Maby Muñoz, autora de las notas al material discográfico.
Los primeros conciertos que se conocen para estos instrumentos se remontan al siglo 18, cuando el clarinete era un recién llegado a las orquestas. El compositor Antonio Vivaldi fue uno de los pioneros en experimentar con este tipo de composición, para dos oboes y dos clarinetes.
El disco está disponible en CD y formato digital. Se puede obtener en México y desde el extranjero en las plataformas de Urtext, Naxos, Amazon e i-tunes; también se puede escuchar vía Spotify.
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext: https://www.facebook.com/urtextonline/.
Participarán los solistas Eleanor Weingartner y Miguel Salazar, el compositor Eduardo Alonso-Crespo, la musicóloga Maby Muñoz, Ludwig Carrasco y la directora de Urtext, Marisa Canales.
FRASE
“Es una pieza de carácter festivo y muy lírico, con un lenguaje melódico y amable al oído”: Ludwig Carrasco, Director
jl/I