Además de la entrega de firmas, el colectivo se manifestó en un verificentro. ...
Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Este martes, a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext, se podrá escuchar el primer registro mundial del Doble concierto para oboe y clarinete opus 29, del compositor argentino Eduardo Alonso-Crespo (1956).
Este material fue dirigido por el mexicano Ludwig Carrasco Curíntzita, al frente de la Camerata de las Américas. La grabación tiene como solistas a la clarinetista Eleanor Weingartner, principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, y el oboísta Miguel Salazar, principal de la Orquesta Filarmónica de Querétaro.
La producción forma parte del disco Concertos for oboe, clarinet and orchestra, que también incluye dos joyas raras del periodo clásico: los conciertos Para clarinete mi bemol mayor y Para oboe en do mayor, de Antonio Rosetti.
El Doble concierto para oboe y clarinete opus 29 fue creado en 2012 por el compositor y director orquestal sudamericano Alonso-Crespo, autor de seis sinfonías, 15 conciertos, dos óperas, dos ballets, música de cámara y música coral, y quien escribió esta obra para los solistas. “Es una pieza de carácter festivo y muy lírico, con un lenguaje melódico y amable al oído”, explica Ludwig Carrasco.
El proyecto discográfico, grabado en México, tiene especial relevancia para el mundo de la música, pues si hay una combinatoria rara en el repertorio sinfónico y de cámara, es la que reúne como protagonistas a oboe y clarinete.
Con un ánimo celebratorio, el disco Concertos for oboe, clarinet and orchestra rinde un homenaje a la peculiar mancuerna de estos instrumentos de aliento, con la grabación de una obra contemporánea, la de Alonso-Crespo, y los Conciertos para clarinete mi bemol mayor y Para oboe en do mayor, de Antonio Rosetti, que son apenas conocidas.
Como contemporáneo de W. A. Mozart, Rosetti (1750-1792), nacido en Bohemia (hoy República Checa), resultó opacado por el genio de Salzburgo en el curso de la historia, aunque su acervo reúne cerca de 400 piezas en casi todos los géneros instrumentales y vocales de su época.
“Este disco es una celebración de los solistas, en varios sentidos: ellos, además de ser una pareja musical son matrimonio”, comparte Carrasco, violinista y director de orquesta. La pareja, explica, quiso rendir un homenaje al oboe y al clarinete, como un festejo de su unión personal y artística.
Para complementar la grabación, abunda, se eligieron los dos conciertos de Rosetti, tanto por dialogar a la perfección con la obra de estreno, como por su rareza: se programan muy poco en salas y las grabaciones que se han realizado de ellos, “que serán una o dos”, están descatalogadas.
Si bien clarinete y oboe son instrumentos de la misma familia, poseen un registro semejante y conviven de cerca, tanto en la orquesta como en pequeños ensambles. Las partituras para este dúo son escasas, y aunque hay numerosas obras de cámara en las que protagonizan duetos, tríos o ensambles más grandes, casi no lo hacen en conciertos con orquesta. La mayor parte de ellos son obras del siglo 20 y suman poco más de una docena, de acuerdo con la musicóloga Maby Muñoz, autora de las notas al material discográfico.
Los primeros conciertos que se conocen para estos instrumentos se remontan al siglo 18, cuando el clarinete era un recién llegado a las orquestas. El compositor Antonio Vivaldi fue uno de los pioneros en experimentar con este tipo de composición, para dos oboes y dos clarinetes.
El disco está disponible en CD y formato digital. Se puede obtener en México y desde el extranjero en las plataformas de Urtext, Naxos, Amazon e i-tunes; también se puede escuchar vía Spotify.
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext: https://www.facebook.com/urtextonline/.
Participarán los solistas Eleanor Weingartner y Miguel Salazar, el compositor Eduardo Alonso-Crespo, la musicóloga Maby Muñoz, Ludwig Carrasco y la directora de Urtext, Marisa Canales.
FRASE
“Es una pieza de carácter festivo y muy lírico, con un lenguaje melódico y amable al oído”: Ludwig Carrasco, Director
jl/I