Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) dio un paso importante, aunque a estas alturas hasta insignificante, al combatir las campañas desde el poder; es decir, que los gobernantes, como Enrique Alfaro, usen la propaganda oficial para favorecer directa o indirectamente a su partido. Decimos insignificante porque solo ordenó quitar 20 videos del 15 de abril y únicamente de Twitter, cuando esos videos también están en Facebook.
Además, el resto de propaganda alfarista ahí seguirá en Internet y no ordenaron nada que impida al gobernador continuar con esta práctica, de la que hay buenos ejemplos en las redes. Por lo menos, algo es algodón, ya dejaron claro que esas giras y esos videos son propaganda que busca influir en el proceso electoral.
***
La periodista Gloria Reza informó el 27 de abril de la agresión a Simón Mireles (hay video) por parte de policías que custodiaban al candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Guadalajara, Pablo Lemus. Mireles, quien buscaba el apoyo de Lemus, no fue localizado. Reza publicó después la versión del equipo de comunicación de Lemus. El jueves 29, la mamá del candidato, Maya Navarro de Lemus, escribió en redes un mensaje amenazador contra la reportera.
Reza presentó denuncia penal contra Maya Navarro. Intervino la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que emitió medidas cautelares a favor de la periodista. Ayer el equipo de comunicación de Lemus emitió un comunicado en que lamenta el intercambio de mensajes de la reportera y Maya Navarro, “quien es una mujer enferma” de 80 años, y que se le esté atacando (menciona a Morena) cuando padece demencia senil “con el único fin” de golpear la campaña de Lemus. (Lamentable lo que lamentan, suponemos incluida la amenaza, y cómo lo lamentan y justifican). Lemus matizó en Twitter: sus respetos a Reza y al periodismo libre, y propone mantener un diálogo “constructivo y propositivo”.
Atento mensaje a candidatos(as): “Muchas personas piensan que la política y las mentiras van de la mano. Que quienes han decidido dedicarse a la política nunca dicen la verdad. Que cuando los candidatos y las candidatas hablan sobre su trayectoria exageran sus logros y ocultan sus fracasos. Hay quienes opinan que prometer no empobrece, y que los candidatos o candidatas prometen lo que saben que no van o no pueden cumplir”.
El Comité de Participación Ciudadana y el Instituto Nacional Electoral (INE) añaden en un cartel digital: “Esto no se vale. Algunos candidatos o candidatas mienten en su documentación pública u ocultan propiedades o vínculos personales en sus declaraciones patrimoniales y de intereses”. Y llaman a denunciar los casos. ¿Cuántos son de Jalisco? Mmmm…
El valioso predio Colonos III, ubicado en los límites de Guadalajara y Zapopan, ha sido objeto de disputa entre autoridades y particulares. En el sexenio pasado la administración estatal litigó la posesión en los tribunales. Decimos esto luego de que se acusa al integrante del Consejo de la Judicatura del Estado, Iván Novia Cruz, de continuar con el litigio, peeeeroooo en contra del gobierno estatal y a favor de particulares, para que estos se queden con el patrimonio ambiental. Antes de ser consejero, Novia Cruz defendió legalmente a empresarios de las acciones estatales por ese predio.
Total, circula en redes sociales un video donde, supuestamente, sale de visitar la oficina de jueces que llevan el caso. Novia Cruz es de los tres consejeros de la Judicatura cuyo nombramiento en 2020 fue cuestionado por ser parte de un acuerdo de cuotas y cuates entre diputados, a quienes les valió un cacahuate violar los criterios de la convocatoria para designarlos. ¿Ya lo olvidaron?
[email protected]
JB