...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Las demandas laborales individuales iniciadas en el primer trimestre de 2021 tuvieron un incremento de 11.15 por ciento, mientras que hubo una disminución de 40.49 por ciento de las solucionadas.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) analizó la información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Jalisco, encontrando que de enero a marzo de 2020 hubo 4 mil 799 demandas individuales presentadas, contra 5 mil 334 en el mismo período de 2021. Es decir, hubo una diferencia al alza de 535 casos.
Sin embargo, las demandas individuales solucionadas en el trimestre cayeron de mil 904 en 2020 a mil 133 en 2021, es decir una diferencia de 771 asuntos.
Específicamente hubo una mayor disminución en las demandas individuales solucionadas a través de convenio entre ambos períodos, pues en el del primer año fueron 477 acuerdos contra 183 del segundo año, es decir una disminución de 294 asuntos o 61.64 por ciento.
La disminución también fue significativa en las demandas individuales solucionadas por vía jurisdiccional, que cayeron casi a la mitad pasando de 455 a 231 a tasa anual. Implicó una variación a la baja de 224 expedientes o 49.23 por ciento.
También hubo disminución en las demandas individuales solucionadas mediante desistimiento, bajando de 972 a 719, es decir 253 casos menos o 26.03 por ciento de diferencia.
Según datos de la STPS federal, hubo en el primer trimestre de este año 15 emplazamientos a huelga en el estado, lo que lo colocó en el lugar 11 nacional junto con Sinaloa y Chihuahua, que acumularon la misma cantidad.
La entidad con mayor incidencia fue Ciudad de México, que alcanzó 243 eventos, seguido de Oaxaca con 133. Hubo 104 emplazamientos que se dieron en más de una entidad federativa.
El IIEG informó que la población económicamente activa (PEA) en el último trimestre de 2020 fue de 3 millones 810 mil 870 personas, con una tasa de desocupación de 4.1 por ciento.
El incremento de PEA ocupada en el estado del tercero al cuarto trimestre lo colocó en el lugar 27 nacional, mientras que Sonora en primer lugar avanzó 14.98 por ciento, Querétaro 9.51 por ciento y la media nacional fue de 4.55 por ciento al alza. Solo dos estados tuvieron pérdidas.
JB