Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Todo el mundo estaba mejorando su estado mental y Coulomb descubrió que nadie sabía con precisión cómo funcionaba una brújula y cuáles eran las fuerzas. Nadie había pensado nunca en medirlas.
John D. Bernal, ‘History of Classical Physics. From Antiquity to the Quantum’, Barnes & Noble Books, New York (1997), p. 290
El estudio sistemático de fenómenos magnéticos y eléctricos podemos decir que fue un tanto tardío, pues es hasta el año de 1600 que se publica De Magnete, Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure, la obra de William Gilbert (1544-1603) considerada el inicio de la ciencia del magnetismo y referida simplemente como De Magnete, donde al explorar la naturaleza de la fuerza magnética hizo uso de la experimentación al construir un pequeño modelo de la Tierra –la terrella– y a su alrededor dispuso de pequeñas brújulas que al variar la orientación de sus agujas en función de la posición respecto al modelo en la que se encontraban permitían visualizar los efectos de lo que modernamente denominamos el campo magnético.
Relata el físico e historiador de la ciencia John Desmond Bernal (1901-1971) en su libro originalmente publicado como The Extension of Man en 1972: “Es que después de Gilbert no es hasta la época de Coulomb, prácticamente a finales del siglo dieciocho, que se produce una mejora en el conocimiento del magnetismo” (Op. Cit. p. 280), y se transita de lo cualitativo a lo cuantitativo en los experimentos, quien los realiza es Charles-Augustin de Coulomb, nacido el 14 de junio de 1736 en Angoulême, reino de Francia, se formó como ingeniero en la École Royale du Génie de Mézières, institución militar de la que egresa con el rango de teniente.
Entre 1785 y 1789 publica las memorias correspondientes a sus experimentos sobre electricidad y magnetismo a partir de la atracción y repulsión de esferas cargadas eléctricamente o magnetizadas suspendidas en una balanza de torsión por él construida y cuyo fin primigenio era determinar la fuerza torsional de alambres metálicos diferentes o dicho de otra forma cuánto podían torcerse los alambres antes de romperse, encuentra que la fuerza de atracción o repulsión debida a las cargas eléctricas de las esferas es directamente proporcional al valor de las cargas e inversamente proporcional (es decir que disminuye) con el cuadrado de la distancia que separa a las esferas, esta es la ahora conocida como Ley de Coulomb la cual describe la fuerza de atracción o repulsión debida a las cargas eléctricas. En su honor la unidad de medida de la carga eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades la denominamos “culombio”.
Fue miembro del comité que investigó acerca de la implementación del sistema métrico de pesas y medidas además de ser inspector de instrucción pública. En 1781 ingresa a la Academia Francesa de Ciencias, con el advenimiento de la Revolución de 1789 se retira de su puesto como intendente de aguas y fuentes.
Twitter: @durrutydealba
jl/I