El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Antes que nada, quiero reconocer a NTR Guadalajara por abrir su espacio para mi opinión sobre temas de impacto en la realidad de Jalisco y nacional; reflexionar en materia de derechos humanos, cultura de paz, inseguridad y violencia(s). En este septiembre cumplo cuatro años de colaboración con la columna Humanitas y particularmente agradezco a aquellas personas que se toman un momento para leer y compartir mis pensamientos.
El primer texto en la columna fue acerca de la cifra negra del delito en México y las causas principales para no denunciar, se ha abordado en distintos momentos la desaparición forzada y sobre los miles de personas desaparecidas, que a pesar de que Jalisco ha estado en los primeros lugares nacionales en desapariciones hasta hoy no se ven estrategias claras de prevención.
Desde este espacio se han acompañado las acciones de las y los familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa por mantener viva la memoria y con ello llegar a la verdad y justicia, así como las exigencias de familiares y colectivos de Jalisco que en la búsqueda de sus seres queridos han hecho aportes sumamente valiosos en materia legislativa, en la creación de protocolos e inclusive en informes independientes sobre las dimensiones de la problemática.
De manera constante se ha abordado en la columna el problema de la crisis forense, la falta de acción y la lenta respuesta que han dado las autoridades locales para atender la problemática, la situación de Jalisco en los primeros lugares nacionales de fosas clandestinas y de cuerpos recuperados de ellas particularmente en Municipios como Tlajomulco, Tlaquepaque o El Salto.
Sobre cultura de paz he reflexionado en formas de participación comunitaria para construirla, proyectos sociales, actividades académicas y particularmente la educación para la paz, que a pesar de ser una orientación que se consagra expresamente en la Constitución y de que en Jalisco existe una ley al respecto, aún falta mucho camino para que sea un saber y una práctica que de manera transversal se incluya en planes y programas educativos, que podamos pensar en una paz transformadora en donde la comunidad asuma un papel protagónico para recuperar la convivencia colectiva y el disfrute de los espacios públicos, por ejemplo.
La denuncia de formas de violencia en contra de las mujeres también ha estado presente en este espacio, desde reconocer el trabajo de las colectivas en defensa de las mujeres y acompañamiento en las víctimas, llamar a construir espacios universitarios libres de acoso y hostigamiento sexual, respetar el derecho a decidir sobre su cuerpo, y denunciar que en México cada día se priva de la vida a 11 mujeres como una expresión de la necropolítica que se ejerce por el sistema patriarcal que prevalece.
Otros temas que se han abordado en este espacio son la participación ciudadana, los derechos de las y los trabajadores, la defensa del territorio, el desplazamiento forzado, la migración, denuncias respecto al saqueo de los recursos por parte de industrias extractivistas y trasnacionales y algunas reflexiones sobre el pensamiento conservador en México que aún sueña con restaurar el régimen colonial y se inspira en los partidos más retrógrados herederos del franquismo para trazar su agenda política.
También se ha hecho presente la esperanza y aunque suene a utopía en tiempo de tanta desigualdad, hay que seguir insistiendo en que todas las personas deben contar con las garantías necesarias para una vida con dignidad y que no puede continuar un sistema económico depredador en el que el lucro de las élites pasa por encima del bienestar de la mayoría de la población.
[email protected]
jl/I