El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Antes que nada, quiero reconocer a NTR Guadalajara por abrir su espacio para mi opinión sobre temas de impacto en la realidad de Jalisco y nacional; reflexionar en materia de derechos humanos, cultura de paz, inseguridad y violencia(s). En este septiembre cumplo cuatro años de colaboración con la columna Humanitas y particularmente agradezco a aquellas personas que se toman un momento para leer y compartir mis pensamientos.
El primer texto en la columna fue acerca de la cifra negra del delito en México y las causas principales para no denunciar, se ha abordado en distintos momentos la desaparición forzada y sobre los miles de personas desaparecidas, que a pesar de que Jalisco ha estado en los primeros lugares nacionales en desapariciones hasta hoy no se ven estrategias claras de prevención.
Desde este espacio se han acompañado las acciones de las y los familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa por mantener viva la memoria y con ello llegar a la verdad y justicia, así como las exigencias de familiares y colectivos de Jalisco que en la búsqueda de sus seres queridos han hecho aportes sumamente valiosos en materia legislativa, en la creación de protocolos e inclusive en informes independientes sobre las dimensiones de la problemática.
De manera constante se ha abordado en la columna el problema de la crisis forense, la falta de acción y la lenta respuesta que han dado las autoridades locales para atender la problemática, la situación de Jalisco en los primeros lugares nacionales de fosas clandestinas y de cuerpos recuperados de ellas particularmente en Municipios como Tlajomulco, Tlaquepaque o El Salto.
Sobre cultura de paz he reflexionado en formas de participación comunitaria para construirla, proyectos sociales, actividades académicas y particularmente la educación para la paz, que a pesar de ser una orientación que se consagra expresamente en la Constitución y de que en Jalisco existe una ley al respecto, aún falta mucho camino para que sea un saber y una práctica que de manera transversal se incluya en planes y programas educativos, que podamos pensar en una paz transformadora en donde la comunidad asuma un papel protagónico para recuperar la convivencia colectiva y el disfrute de los espacios públicos, por ejemplo.
La denuncia de formas de violencia en contra de las mujeres también ha estado presente en este espacio, desde reconocer el trabajo de las colectivas en defensa de las mujeres y acompañamiento en las víctimas, llamar a construir espacios universitarios libres de acoso y hostigamiento sexual, respetar el derecho a decidir sobre su cuerpo, y denunciar que en México cada día se priva de la vida a 11 mujeres como una expresión de la necropolítica que se ejerce por el sistema patriarcal que prevalece.
Otros temas que se han abordado en este espacio son la participación ciudadana, los derechos de las y los trabajadores, la defensa del territorio, el desplazamiento forzado, la migración, denuncias respecto al saqueo de los recursos por parte de industrias extractivistas y trasnacionales y algunas reflexiones sobre el pensamiento conservador en México que aún sueña con restaurar el régimen colonial y se inspira en los partidos más retrógrados herederos del franquismo para trazar su agenda política.
También se ha hecho presente la esperanza y aunque suene a utopía en tiempo de tanta desigualdad, hay que seguir insistiendo en que todas las personas deben contar con las garantías necesarias para una vida con dignidad y que no puede continuar un sistema económico depredador en el que el lucro de las élites pasa por encima del bienestar de la mayoría de la población.
[email protected]
jl/I