A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo la vinculación a proceso de Luis Octavio Cotero Bernal, ex director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), por el caso de los tráileres de la muerte.
El ex funcionario encabezaba el IJCF a mediados de septiembre de 2018, cuando se reveló que el gobierno estatal tenía dos tráileres para almacenar más de 300 cadáveres sin identificar. Uno de ellos circuló por varios puntos de la metrópoli con más de 270 cadáveres y evidenció una crisis forense en la administración pasada.
El ex director del IJCF fue uno de los primeros en ser cesado de su cargo en la pasada administración por dicha crisis y ahora, tres años después, fue vinculado a proceso por abuso de autoridad.
El jueves de la semana pasada la FECC consiguió la vinculación a proceso de Eduardo Mota Fonseca, ex director del Servicio Médico Forense (Semefo), por el mismo caso. También se le señaló por abuso de autoridad.
La audiencia inicial de Cotero Bernal se llevó a cabo el lunes 13 de septiembre; sin embargo, su defensa pidió un plazo de 144 horas para presentar pruebas y argumentos. Por lo tanto, la audiencia se desahogó ayer y tras varias horas de debate, un juez le dio la razón a la FECC.
De acuerdo con la dependencia, el ex funcionario podrá llevar el proceso fuera de prisión, pero deberá presentarse a firmar cada 15 días y no podrá salir del estado sin autorización judicial. A la par, la FECC anunció un periodo de dos meses para las investigaciones complementarias.
La defensa de Cotero Bernal consideró que tanto él como Mota Fonseca son chivos expiatorios en el caso de los tráileres de la muerte, ya que ambos no son los culpables del trato indigno que sufrieron los cuerpos que estaban en los vehículos.
Detalló que los dos ex funcionarios son usados para exculpar a quienes sí tuvieron responsabilidades en este caso y no han sido investigados por las actuales autoridades. La defensa, encabezada por Alfonso Partida Caballero, puntualizó que quienes tendrían que rendir cuentas sobre el caso son Eduardo Almaguer Ramírez, ex fiscal general del estado; Rafael Castellanos, ex fiscal central; Marisela Gómez Cobos, ex fiscal general; Fausto Mancilla Martínez, ex fiscal regional, y Roberto López Lara, ex secretario general de Gobierno.
Como prueba la defensa presentó el convenio de colaboración entre la Fiscalía del Estado y el IJCF en el que se especifica que los responsables del manejo y traslado de los cuerpos, una vez en los contenedores, era la Fiscalía y no el IJCF.
El convenio especifica que el instituto se comprometía a poner a disposición de la Fiscalía el terreno para colocar el depósito móvil y entregar los cuerpos, y que la Fiscalía sería la encargada de recibirlos en el tráiler y encargarse de darles un destino final.
Sin embargo, al convertirse en un escándalo mediático, la Secretaría General de Gobierno (SGG) decidió culpar directamente al IJCF.
“Se inició una catarsis mediática y Chino (Roberto López Lara) empezó a repartir culpas dando de baja fulminante al fiscal (Raúl) Sánchez Jiménez y al doctor Cotero (Bernal) acusándolos de ser responsables, cuando en realidad no fue así”, se lee en la información proporcionada por la defensa a medios de comunicación.
Finalmente, argumentó que las cajas frigoríficas fueron arrendadas directamente por la Fiscalía Central y no por orden del IJCF.
La defensa de Luis Octavio Cotero Bernal también señaló que la investigación de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) no fue objetiva, pues “se dedicó a acosar” a los ex funcionarios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Los defensores detallaron que los agentes de la dependencia recabaron el testimonio de Eduardo Mota Fonseca, ex director del Servicio Médico Forense (Semefo) sin la presencia de su abogado y “lo hicieron firmar anotaciones que él nunca declaró”.
La defensa también afirmó que la FECC hizo uso de elementos de la Fiscalía del Estado para dar testimonios falsos e inculpar tanto a Luis Octavio Cotero Bernal como a Mota Fonseca para ocultar evidencia.
Finalmente, dio a conocer que en la carpeta de investigación se encontró un desorden administrativo y otras presuntas anomalías. Lauro Rodríguez
Libre, pero…
jl/I