Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Tardadona, pero llegó. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió recomendaciones al gobernador Enrique Alfaro por las violaciones a los derechos humanos de al menos 80 personas durante 4, 5 y 6 de junio de 2020. Le exigió disculpa pública, reparación integral del daño y que mande a capacitar a sus policías para que sepan qué son los derechos humanos. También documentó la participación de al menos 41 agentes de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía en las detenciones arbitrarias; y sí, también a la CNDH le tembló la mano para escribir “desapariciones forzadas”.
En respuesta, la oficina de comunicación del gobernador calificó como “curioso” que las recomendaciones lleguen un año y medio después. Además, aseguró que la mayoría ya lo cumplieron, principalmente la disculpa pública. O sea que la recomendación de la CNDH, ¿le valió queso al gobierno estatal?
Pero eso no fue todo, la CNDH le tupió ayer a Alfaro. También emitió un pronunciamiento para exigir que se garantice en Jalisco un ejercicio libre de la actividad periodística. ¿Pues qué es eso de andar diciendo que no se hable de la inseguridad porque se corre a los turistas? ¿No estaría mejor que el estado garantizara un ambiente seguro? Así no habría notas de inseguridad.
Por cierto, el regaño del día le tocó a un colega, pues el gobernador lo mandó a “ler” un boletín enviado con anticipación sobre las medidas de protección contra el secretario del Trabajo, que no le estén dando lata con eso. Que son “cuentos” las acusaciones contra Marco Valerio. Eso dijooooooo.
La pestilencia delató a Ciencias Forenses en Magdalena con el olor a muerto flotando en el aire del pueblo. Tal fue el hedor que, tras meses de soportarlo, habitantes manifestaron su inconformidad exigiendo que quiten de ahí las instalaciones de la morgue regional.
Allá no están tan saturados de cuerpos como en la delegación central de Tlaquepaque, donde las partes humanas guardadas en espacios que corresponderían a cadáveres colman los refrigeradores. Pero, de todas formas, un cuerpo humano en estado de descomposición tiene un olor bastante desagradable y para algunos insoportable; ahora si se juntan casi cinco decenas de cuerpos la situación es de a deveras difícil. Tanto, que el alcalde realizó formalmente una petición para cantarle las golondrinas a los médicos legistas encargados de las necropsias. Y la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió acta de investigación.
Pues, anden ustedes, impugnó oooootra vez los comicios extraordinarios el ex candidato de Morena a la alcaldía tlaquepaquense, Alberto Maldonado, quien le trae ganitas a ir a una tercera elección; si en la primera lo declararon perdedor, en la segunda también y por una diferencia mayor, pues la tercera será la vencida, suponemos, deducimos, inferimos que supone, deduce o infiere Maldonado. Y si no es así, pos no es así.
Y si AMLO pretende mostrar músculo hoy en el Zócalo capitalino, la UdeG al llamar a concentrarse frente al Congreso del Estado. Si el gobierno estatal reclama al federal un “trato justo”, la UdeG demanda un “presupuesto justo” para (añadió a su discurso) “las aulas de nuestras hijas e hijos”.
El servicio de inteligencia del rector general Ricardo Villanueva alertó que en las próximas horas el Poder Legislativo (léase Movimiento Ciudadano y el PAN) busca aprobar el presupuesto 2022, en el que propone destinar a la UdeG un crecimiento por debajo de la inflación. De ahí que hoy los Leones Negros rugirán, buscando sen-si-bi-li-zar al gobernador y a los diputados de que la educación “no se puede pausar”. El diputado naranja Gerardo Quirino ¿tendrá otra propuesta-as bajo la curul, que diga, manga?
[email protected]
jl/I