...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tardadona, pero llegó. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió recomendaciones al gobernador Enrique Alfaro por las violaciones a los derechos humanos de al menos 80 personas durante 4, 5 y 6 de junio de 2020. Le exigió disculpa pública, reparación integral del daño y que mande a capacitar a sus policías para que sepan qué son los derechos humanos. También documentó la participación de al menos 41 agentes de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía en las detenciones arbitrarias; y sí, también a la CNDH le tembló la mano para escribir “desapariciones forzadas”.
En respuesta, la oficina de comunicación del gobernador calificó como “curioso” que las recomendaciones lleguen un año y medio después. Además, aseguró que la mayoría ya lo cumplieron, principalmente la disculpa pública. O sea que la recomendación de la CNDH, ¿le valió queso al gobierno estatal?
Pero eso no fue todo, la CNDH le tupió ayer a Alfaro. También emitió un pronunciamiento para exigir que se garantice en Jalisco un ejercicio libre de la actividad periodística. ¿Pues qué es eso de andar diciendo que no se hable de la inseguridad porque se corre a los turistas? ¿No estaría mejor que el estado garantizara un ambiente seguro? Así no habría notas de inseguridad.
Por cierto, el regaño del día le tocó a un colega, pues el gobernador lo mandó a “ler” un boletín enviado con anticipación sobre las medidas de protección contra el secretario del Trabajo, que no le estén dando lata con eso. Que son “cuentos” las acusaciones contra Marco Valerio. Eso dijooooooo.
La pestilencia delató a Ciencias Forenses en Magdalena con el olor a muerto flotando en el aire del pueblo. Tal fue el hedor que, tras meses de soportarlo, habitantes manifestaron su inconformidad exigiendo que quiten de ahí las instalaciones de la morgue regional.
Allá no están tan saturados de cuerpos como en la delegación central de Tlaquepaque, donde las partes humanas guardadas en espacios que corresponderían a cadáveres colman los refrigeradores. Pero, de todas formas, un cuerpo humano en estado de descomposición tiene un olor bastante desagradable y para algunos insoportable; ahora si se juntan casi cinco decenas de cuerpos la situación es de a deveras difícil. Tanto, que el alcalde realizó formalmente una petición para cantarle las golondrinas a los médicos legistas encargados de las necropsias. Y la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió acta de investigación.
Pues, anden ustedes, impugnó oooootra vez los comicios extraordinarios el ex candidato de Morena a la alcaldía tlaquepaquense, Alberto Maldonado, quien le trae ganitas a ir a una tercera elección; si en la primera lo declararon perdedor, en la segunda también y por una diferencia mayor, pues la tercera será la vencida, suponemos, deducimos, inferimos que supone, deduce o infiere Maldonado. Y si no es así, pos no es así.
Y si AMLO pretende mostrar músculo hoy en el Zócalo capitalino, la UdeG al llamar a concentrarse frente al Congreso del Estado. Si el gobierno estatal reclama al federal un “trato justo”, la UdeG demanda un “presupuesto justo” para (añadió a su discurso) “las aulas de nuestras hijas e hijos”.
El servicio de inteligencia del rector general Ricardo Villanueva alertó que en las próximas horas el Poder Legislativo (léase Movimiento Ciudadano y el PAN) busca aprobar el presupuesto 2022, en el que propone destinar a la UdeG un crecimiento por debajo de la inflación. De ahí que hoy los Leones Negros rugirán, buscando sen-si-bi-li-zar al gobernador y a los diputados de que la educación “no se puede pausar”. El diputado naranja Gerardo Quirino ¿tendrá otra propuesta-as bajo la curul, que diga, manga?
[email protected]
jl/I