Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La aprobación del Presupuesto de Egresos 2022 en un solo día en el Congreso de Jalisco refleja la sumisión de casi todas las fracciones parlamentarias, incluidas Morena, al gobierno de Enrique Alfaro, sostuvo el diputado de Hagamos Jalisco, Enrique Velázquez.
Detalló que además de reflejar la sumisión de los legisladores, el gobernador trató de mandar un mensaje a las personas que no piensan como él y en particular a la Universidad de Guadalajara.
“Ante la sumisión que hay del Congreso del Estado, que existe del Poder Judicial y no hay división de Poderes, claro que el único contrapeso que ha habido en los últimos 25, 30 años o más en los gobiernos ha sido la Universidad de Guadalajara y que todo mundo cae en la tentación de querer chicotearle, pegarle, tratar de que con dinero arreglar los temas de fondo y no la Universidad es mucho más que un gobernador, más que un presidente y más que un rector”.
El diputado Enrique Velázquez sostuvo que si el presupuesto del gobierno del Estado crece en 10 por ciento y el de la Universidad apenas uno por ciento, no hay equidad para dotar de mejores condiciones educativas a los jóvenes.
Reiteró que el gobernador Enrique Alfaro está más preocupado por su imagen y por ello otorgó 184 millones de pesos a sus empresas consentidas de comunicación como Indatcom para que promocione su imagen y no se preocupa por la Salud, Educación y Seguridad de los Jaliscienses.
“Hay quien se empeña en engrandecer su imagen, en ser visto como de abajo para arriba y lo que cueste y quienes pensamos que la Salud, la Educación y la Seguridad son los tres principales rubros que debería atender un presupuesto sobre todo con tantos problemas que tenemos de inseguridad, con tantos problemas de educación y que a nivel nacional lo que se debe de hacer en temas de educación sin duda es la Universidad de Guadalajara”.
Con respecto a los 140 millones de pesos que los diputados quitaron a la Universidad de Guadalajara para la conclusión del Museo de Ciencias Medio Ambientales, el diputado Enrique Velázquez confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará que sean regresados a las arcas de la UdeG, sin embargo, sostuvo que la construcción del Hospital Civil de Oriente en Tonalá costará más de mil 200 millones.
Además, reiteró que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez es un mal agradecido porque los Hospitales Civiles de Guadalajara lo apoyaron en los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19 en el estado y ahora en el presupuesto les da un trato injusto.
Sostuvo que los diputados de Hagamos no solo pelearon por mayor presupuesto para la Universidad de Guadalajara sino también para la construcción del tercer piso de Ciudad Judicial y de los Juzgados Laborales.
EH