Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El gobierno mexicano se unió al programa Artemisa de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos para llevar a un hombre y una mujer a la luna.
México se adhirió a la iniciativa de Washington por invitación de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó el canciller Marcelo Ebrard en un evento con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).
"Éramos espectadores, ahora vamos a ser participantes, es un gran paso para México, no vamos a ser espectadores, vamos a estar ahí", aseveró el secretario de Relaciones Exteriores.
Ebrard explicó que la inclusión de México en Artemisa responde a “una coincidencia sobre una serie de principios respecto al espacio, sustentabilidad, inclusión, fines pacíficos y participar en diseño, en tecnología, en proyección, ser parte del proyecto”.
En el programa están las agencias espaciales de 13 países firmantes que comparten el objetivo de la NASA de explorar la Luna en un futuro cercano, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El funcionario destacó que México ocupa ahora el sitio número 14 en producción aeronáutica del mundo con la perspectiva de escalar al número 10 dentro de la próxima década.
"¿Qué tiene que poner México? México tienen que poner su voluntad, su compromiso, su resolución, su buena voluntad, las mentes de nuestros centros académicos y tecnológicos", manifestó el canciller.
La vicepresidenta Harris invitó al gobierno mexicano durante la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a la Cumbre de Líderes de América del Norte de noviembre.
"Los acuerdos de Artemisa establecen normas claras para la exploración espacial civil. Damos la bienvenida a la decisión de México de unirse a los acuerdos de Artemisa y conducir de forma responsable y sustentable exploración espacial", indicó Harris en sus redes sociales.
El pacto representa un esfuerzo diplomático más del actual Gobierno de México con miras al espacio.
El Gobierno de México firmó en septiembre con Rusia un acuerdo de cooperación espacial para la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con "fines pacíficos".
Antes, en julio, México impulsó la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), suscrita por 18 países, durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
EH